Este lunes mediodía a las 13, en el Salón Dorado de la Casa de la Cultura, Avenida de Mayo 575, 1º piso, se darán a conocer las actividades culturales y científicas previstas para las jornadas La Universidad de Salamanca en Buenos Aires, que se extenderán desde ese mismo día hasta el jueves 22, con la organización de esa casa de altos estudios española y del Ministerio de Cultura del Gobierno porteño. En ese marco, se suscribirá un convenio de colaboración cultural recíproca con el principal objetivo de desarrollar actividades conjuntas en el ámbito de la Ciudad.
El convenio establece el aporte de la Universidad de profesores de su plantel para que participen en el ciclo Contando Ciencia, que el Ministerio de Cultura realizará en el Planetario desde este lunes y hasta el jueves 22 de mayo con un programa que abarca la II Jornada de Comunicación de la Ciencia y charlas sobre física, biología y matemática.
Este acuerdo marco será firmado ?en representación de la Ciudad- por el ministro de Cultura porteño, Hernán Lombardi, mientras que por la Universidad de Salamanca lo harán su rector y titular de la Fundación General (Fusal), José Ramón Alonso Peña, y el director gerente de Fusal, Antonio Carreras Pachón.
Además del ciclo Contando Ciencia, el convenio determina la realización, durante este año, de un ciclo de cine y ciencia con películas de la Fusal, y el dictado de un curso de esa Fundación sobre atención al usuario y ética del funcionariado, que estará a cargo de profesoras de la Junta de Castilla y León. Durante las jornadas, habrá a diario desayunos de trabajo en los que se abordarán los siguientes temas: nuevas tecnologías, biocumbustibles, agroalimentos, parques tecnológicos-estrategia I+D+I en los parques tecnológicos, y empresa-transferencia del conocimiento. Está contemplada también una visita a BAITEC, incubadora de empresas del Gobierno de la Ciudad que funciona en la órbita del Ministerio de Desarrollo Económico.