En la Ciudad hay un promedio de 14 homicidios por mes

En la Ciudad hay un promedio de 14 homicidios por mes

La mayoría fue en ocasión de robo, con el uso de armas de fuego y armas blancas. El informe está avalado por la Corte Suprema.


El informe fue elaborado por el Instituto de Investigaciones de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y el ministro Raúl Zaffaroni fue el encargado de presentarlo. Sus estadísticas alarman: En el 2010, hubo 168 homicidios dolosos en la Ciudad.

El mayor porcentaje de los asesinatos se generó en ocasión de robo aunque seguido de cerca por las denominadas "situaciones de riña o discusión". En el tercer lugar de las causales se ubica la violencia familiar.

La Boca, Barracas, Parque Patricios, Nueva Pompeya, Flores y Parque Chacabuco; son los barrios con mayores casos aunque los siguen de cerca Retiro, Puerto Madero, San Telmo, Constitución y Montserrat; ya que de acuerdo a la investigación, la cercanía con asentamientos irregulares incide en la estadística. Villa Soldati, Riachuelo y Lugano también tienen registros elevados.

Como la otra cara de la moneda, los barrios de Caballito, Chacarita, Villa Crespo, Paternal, Villa Ortúzar y Parque Chas, son los sitios con menor tasa aunque allí, los asesinatos fueron cometidos mayormente por hombres.

Deshaciendo pre conceptos, cabe aclarar que un 5 por ciento de estos hechos contó con la participación de menores de edad.

La mayoría de los casos ocurrieron en la vía pública y casi todos de madrugada. Y, siguiendo una lamentable tendencia, el principal móvil de los homicidios sufridos por mujeres fue la violencia intrafamiliar (50% de los casos).

Te puede interesar

Qué se dice del tema...