La intención del PRO de llevar al Parlamento porteño un proyecto que busca prohibir el acampe en los espacios públicos de la Ciudad, y dotar a la Ciudad de una herramienta legal para remover a quienes duermen en posición horizontal en diversos puntos de la Capital, despertó la polémica. Si bien aún no se conoce el texto de esta iniciativa y aún no fue presentado formalmente, algunas declaraciones formuladas por referentes del PRO explican que el proyecto no afectaría a quienes durmieran sentados en bancos de plazas, o apoyados con el torso erguido sobre alguna de las cientos de columnas que enmarcan Paseo Colón, sino que estaría centrado en aquellas personas sin techo que duermen a la intemperie sobre colchones, cartones, o cualquier material que los cobije.
?No queremos que la gente duerma en las calles. Nuestro objetivo es ver qué hacer con la gente para que no duerma en la calle?, comentó el jefe de Gabinete Horacio Rodríguez Larreta, remarcando que con este fin se han ?remodelado y aumentado la cantidad de paradores?.
Ante la posibilidad de una modificación al Código Contravencional sobre el uso del espacio público, el Fiscal General Adjunto en lo Penal, Contravencional y de Faltas de la Ciudad, Luis Cevasco, remarcó que ?las plazas y veredas no pueden ser ocupadas por nadie?, dejando en claro que la normativa vigente ya establece límites al uso del espacio público.
"No podemos consentir que se ocupe el espacio público libremente?, afirmó el fiscal por radio Belgrano.
Cevasco, también reconoció que ?está bastante desbordada la situación tanto en puestos de venta callejera y ocupación de veredas?, pero subrayó que ?la vivienda y la indigencia tienen que ser tratadas desde la política?.
?La ley penal no sirve para solucionar problemas sociales", aseguró el fiscal.