Diputados nacionales y legisladores porteños de distintas fuerzas políticas emitieron un comunicado donde expresan su solidaridad con el juez de la Corte suprema de Justicia, Eugenio Zaffaroni, luego del escándalo por los prostíbulos que funcionaban en seis de sus propiedades.
?Entendemos que las expresiones que reclaman renuncias y pedidos de juicio político no deben responder a intereses electorales en plena campaña, sino que deben asentarse sobre pruebas sólidas -de las cuales se carece hasta el presente-, que determinen la existencia de alguna de las causales que la Constitución Nacional establece para la destitución de un Magistrado de la Corte Suprema: mal desempeño, comisión de delito en el ejercicio de sus funciones o comisión de crímenes comunes?, expresa el comunicado.
?Solicitamos que se respete la institucionalidad, evitando avances políticos sobre la Justicia y permitiendo que sea ésta la que determine, en su caso, si hay hechos delictivos que efectivamente se le puedan reprochar. Mientras ello no suceda, la trayectoria de este jurista nos lleva a reclamar el respeto y el cuidado institucional al cargo que desempeña como miembro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación?, continúa.
La carta la firmaron los diputados nacionales: Vilma Ibarra, Cecilia Merchán, Sandra Rioboo, Claudio Lozano, Victoria Donda, Nélida Belous, Juliana Di Tullio, Ariel Basteiro, Martín Sabbatella, Silvia Vázquez, Jorge Rivas, Carlos Heller, Adela Segarra, Alicia Comelli, Olga Guzmán, Edgardo De Petris, Remo Carlotto, Héctor Alvaro, Adriana Puigross, Hugo Prieto, Ruperto Godoy, Teresa García, Raúl Barrandeguy, Alfredo Villalba (MC).
Por otro lado, los legisladores de Nuevo Encuentro Delia Bisutti, Gabriela Cerruti y Gonzalo Ruanova también emitieron un comunicado donde expresan la ?absoluta solidaridad y acompañamiento al Magistrado de intachable trayectoria profesional y de proba conducta personal que en los últimos días ha sido objeto de una ola de denuncias difamatorias por parte de sectores políticos que buscan limar la legitimidad de las instituciones democráticas en pos de intereses desconocidos?.