El macrismo se define si irá solo o acompañado

El macrismo se define si irá solo o acompañado

Muchas conjeturas se han hecho acerca de las hipotéticas alianzas que podría llegar a realizar Compromiso para el Cambio, la fuerza que lidera Mauricio Macri en la Ciudad de Buenos Aires. Escenarios diversos, que tuvieron como protagonistas a Enrique Olivera, a Ricardo López Murphy, a la misma Patricia Bullrich, fueron analizados por la primera línea macrista, intentando interpretar correctamente en qué los perjudicaba tenerlos en contra o qué les sumaban en el caso de ir juntos. Hoy analizan las conversaciones mantenidas con el peronismo. El jueves que vienen van a Obras Sanitarias y no les preocupa el cierre de Patricia Bullrich con Ricardo López Murphy


Mauricio Macri es un hombre que -dentro de su rigidez- oscila hoy entre ir absolutamente solo sin oír hablar de alianzas o ir solo pero con una postura más receptiva para escuchar que pasa alrededor de su fuerza. Depende de como se levante cada día. Si por él fuera iría únicamente con los independientes, donde calcula que posee como piso propio, un 25 por ciento del electorado Su entorno, mientras tanto, es más permeable a conversar con otros signos del arco político para tratar de construir una ingeniería más poderosa, al decir de ellos "capaz de noquear en primera vuelta".

Macri está convencido que todos los votos son de él y que nadie le va a sumar nada. Para el futuro acto en Obras Sanitarias del jueves próximo piensa tener definido el nombre de la candidata la vicejefe que lo acompañará y quizás las cabezas de diputados nacionales y legisladores porteños. Para la primer incógnita mandó medir a un nutrido lote de mujeres de las cuales "ninguna movió el amperímetero", por lo que la decisión podría estar ligada más a quien le proporcione una mejor gobernabilidad y no unos pocos votos más. El presidente de Boca entiende que en una futura gestión le será imprescindible contar con una Legislatura que lo acompañe y para ello necesita especialistas en el manejo del área, además de una una porción importante de legisladores propios.

Hoy, con parte del escenario aclarado, parecería que la única posibilidad de acuerdo que queda en pie sería con el peronismo normalizado que dejó en la Ciudad Daniel Scioli, al adherir a un proyecto nacional. Macri sabe que con el peronismo gana en capacidad de gestión, gobernabilidad y mayor conocimiento del terreno y quizás sea eso lo que le falte para ganar de entrada, pero teme perder dos cosas: la porción de independientes que hoy lo pone al tope de las encuestas y las riendas del futuro gobierno ante un partido especializado en ejercer el poder.

Para terminar, una alta fuente macrista le quitó importancia al cierre electoral de Ricardo López Murphy con Patricia Bullrich ya que "los que pensaban votar al Bull Dog y a Mauricio no tienen por qué cambiar ahora, son elecciones distintas y separadas". Terminó diciendo que "en esta franja del electorado no suceden estas cosas, estos votantes no son cautivos sino pensantes".

Te puede interesar

Qué se dice del tema...