Tras el masivo paro docente del pasado miércoles y de la negativa del Gobierno de la Ciudad a otorgar un incremento del 20 por ciento en el salario de los docentes, calificando de "imposible" satisfacer el reclamo de los trabajadores de la educación, los legisladores porteños Martín Hourest y Liliana Parada presentaron una evaluación de los recursos de los que puede disponer la administración comunal y aseguraron que el jefe de Gobierno local, Mauricio Macri, "miente" al asegurar que no hay posibilidades económicas.
"Macri dice que la educación y la inclusión social son prioritarias en su gestión de gobierno. Dice que la Ciudad no puede aumentar el salario docente. Macri miente. Tiene recursos suficientes para incrementar el salario de los maestros entre 15 y 20 por ciento, que en números significaría apenas el 1 por ciento del presupuesto de la Ciudad (entre 121 y 135 millones de pesos), y un tercio de los recursos que dispone para el ajuste presupuestario para mantener sucia a Buenos Aires", remarcaron los legisladores.
Los diputados del bloque IGUALDAD SOCIAL, solicitaron al titular del Ejecutivo porteño que "se sincere frente a la ciudadanía y evite el doble discurso", ya que mientras se niega un aumento salarial "decide, con el mismo presupuesto de la Ciudad, pagarle a las empresas concesionarias de Higiene Urbana 400 millones de pesos por redeterminación de precios".
"Al mismo tiempo dispuso denegar 30 mil becas a estudiantes de bajos recursos y sólo ejecutó el 6 por ciento del presupuesto destinado a infraestructura edilicia en escuelas porteñas. Entre el año 2003 y 2008 el salario docente se incrementó un 300 por ciento, y el contrato con las empresas concesionarias de higiene urbana, en el mismo período, se ajustó un 700 por ciento", subrayaron.



