Ibarra y Telerman se fueron a París para promover la marca "Tango"

Ibarra y Telerman se fueron a París para promover la marca "Tango"

El jefe de Gobierno porteño, Aníbal Ibarra, está viajando a París junto al secretario de Cultura, Jorge Telerman, para presentar el Festival "Buenos Aires Tango". Éste se realizará entre el 13 de junio y el 15 de julio en varias ciudades francesas. El gobierno porteño busca que los turistas europeos visiten la Ciudad de Buenos Aires en ocasión del Festival Buenos Aires Tango, en marzo de 2004, y del Campeonato Mundial de Baile de Tango, en agosto de 2004. Además Ibarra participará de un encuentro con alcaldes de varias ciudades del mundo en el que opinará sobre el Plan Local de Urbanismo que, desde principios de año, está implementando la ciudad de París


El Theatre National Palais Chaillot de Paris albergará entre el 13 y el 29 de junio al Festival "Buenos Aires Tango", que será presentado por el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Aníbal Ibarra, y por el secretario de Cultura, Jorge Telerman, que viajaron especialmente para la ocasión. Entre el 3 y el 5 de julio, el festival se mudará a la ciudad de Montpellier, para luego mudarse, entre el 10 y el 11 de julio, a Perpignan. El cierre de la gira se producirá en Vaison la Romaine el 15 de julio.

Para el Festival, además, viajará especialmente un grupo de artistas para difundir el tango, con el objetivo de que los turistas europeos visiten la Ciudad de Buenos Aires para presenciar el Festival Buenos Aires Tango, en marzo de 2004, y el Campeonato Mundial de Baile de Tango, en agosto de 2004. Rubén Juárez, Julio Pane, Emilio Balcarce, Nicolás Ledesma, Miguel Ángel Zotto, Osvaldo Zotto, Alejandra Radano y la Orquesta Tangovía, son algunos de los artistas que realizarán exhibiciones en Francia.

Tambien habrá una muestra fotográfica de Guillermo Monteleone y clases de tango y de milonga, con exhibiciones de las parejas ganadoras del Campeonato Mundial de Baile de Tango de 2003. En mayo de 2001 se había realizado la primera edición del festival en París, al que asistieron más de 40.000 espectadores, pero la crisis económica dificultó la edición 2002 del Festival "Buenos Aires Tango".

"Para nosotros es muy importante la realización de este festival -dijo Ibarra en una conferencia de prensa realizada el miércoles-, ya que significa seguir promocionando nuestra música alrededor del mundo. El tango es el aspecto de nuestra cultura que más convoca internacionalmente, y cada vez más visitantes llegan a Buenos Aires atraídos por el tango. Así, además de ser la expresión musical de Buenos Aires, es una importante industria cultural. Desde el Estado aplicamos políticas para difundir y apoyar nuestra música, como fue la exitosa organización del Festival de Tango que se realizó en la Ciudad durante el pasado mes de marzo y al que asistieron más de 300.000 personas"

LA EXPERIENCIA DEL PUA

Convocado por el alcalde de París, Bertrand Delanoë, el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires participará de la revisión del Plan Local de Urbanismo (PLU) de esta ciudad francesa, junto a la subsecretaria de Planeamiento Urbano porteña, Margarita Charriére. El encuentro, que se realizará entre el 13 y el 14 de junio, además contará con la presencia de los alcaldes de Montreal, Gérald Trembaly; de Londres, Ken Livingstone; de Québec, Jean Paul L’ Allier; de Roma, Walter Veltoni; de Viena, Michael Häupl; del prefeito de Río de Janeiro, Cesar Maia; y del secretario Municipal de Planificación Urbana de la Prefeitura de San Pablo, Jorge Wilheim.

El PLU es un proyecto de ciudad diseñado por los parisinos, que se basa en los Estados Generales de Urbanismo (EGU), aprobados por el Consejo de París a principios del 2003. Con la finalidad de que los debates sobre la decantación del EGU en el PLU sean más productivos, participarán los delegados de los Consejos Barriales, representantes de asociaciones locales de parisinos, actores de la vida social y económica, profesionales y representantes del transporte y del medio ambiente. También estarán presentes funcionarios electos de las comunas lindantes con París y alcaldes de grandes metrópolis francesas y extranjeras, que aportarán sus propias experiencias.

La revisión del PLU es un ejercicio de la democracia participativa, que llama a una reflexión exigente sobre el compromiso sobre el bienestar individual y colectivo, y cuya elaboración se realiza en dos grandes fases: una de elaboración y luego otra de aprobación. La elaboración se realiza en conjunto con determinado número de socios e instituciones, especialmente del Estado.

En el evento, Ibarra destacará que la Ciudad de Buenos Aires concentra los niveles educativos, económicos y culturales más altos del país, y que es una de las capitales del Mercosur. Además, hablará sobre la experiencia del Plan Urbano Ambiental como instrumento técnico político de gobierno para la identificación e implementación de las principales estrategias de ordenamiento, mejoramiento territorial y ambiental de Buenos Aires en los diferentes horizontes temporales.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...