"Ahora es decisión política de Macri"

"Ahora es decisión política de Macri"

Así lo aseguró Alberto Crespo, presidente de la Cámara Empresaria de Transporte Urbano de Buenos Aires, tras salir de la reunión con funcionarios porteños. Desde las 10 de la mañana centenares de colectivos protestaron sobre la calzada de la Avenida de Mayo, desde Bolívar hasta la 9 de Julio, solicitando la habilitación de carriles exclusivos en donde no puedan circular taxis desocupados. La Policía Federal estima que una vez concluída la reunión se desconcentren rapidamente.


Por más de una hora, la Avenida de Mayo se convirtió en una gran playa de estacionamiento de colectivos a raíz de una manifestación del sector ante la Jefatura de Gobierno porteño en reclamo de que los taxis vacíos no circulen por los carriles exclusivos.

"Esta movilización es para manifestar que nos oponemos a que los taxis vacíos circulen por los carriles exclusivos. Los funcionarios porteños escucharon nuestro reclamo, ahora es una decisión política de Mauricio Macri lo que esperamos", dijo Alberto Crespo, presidente de la Cámara Empresaria de Transporte Urbano de Buenos Aires, tras salir de la reunión co funcionarios porteños.

"Esos carriles son para agilizar el transporte masivo, y entendemos que la circulación por ellos de taxis vacíos, que se desplazan lentamente, va a entorpecer la marcha entre ellos mismos pero, fundamentalmente, de los colectivos", agregó Crespo.

Pasadas las 10, los representantes de los colectiveros fueron recibidos por funcionarios del Ejecutivo local, y tras una hora de conversaciones, no hubo resolución precisa.

"Nosotros nos habíamos organizado en grupos, repartimos croquis… la idea era circular; pero la Policía Federal nos cambió la forma de la manifestación y nos concentro a contramano sobre la Avenida de Mayo", comentó a NOTICIAS URBANAS uno de los choferes manifestantes.

Los agentes policiales responsables del operativo señalaron que si bien la manifestación tenía planeado continuar hasta las 12, "en cuanto salgan de la reunión se desconcentrarán rápidamente".

Crespo se refirió, además, al Plan Integral de Carriles Exclusivos, elaborado por la Cámara que preside para calles y avenidas, y destacó que "su aplicación significa liberar de colectivos a 35 calles, que quedarán para uso exclusivo de taxis y vehículos particulares".

También argumentó que "cada colectivo puede transportar a 80 personas, y un taxi como máximo a 4", al defender su posición.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...