La Metropolitana podría reemplazar a la PFA bajo tierra

La Metropolitana podría reemplazar a la PFA bajo tierra

La vicejefa de Gobierno porteño, María Eugenia Vidal, adelantó que "es parte del análisis si (la seguridad en el subte) estará a cargo de la policía Federal o la Metropolitana". Hizo estas declaraciones luego de la reunión de Gabinete en la que funcionarios debatieron sobre la gestión en este sistema de transporte, y sobre la relación con los manteros.


Este miércoles por la mañana se realizó una nueva reunión de Gabinete del Ejecutivo de la Ciudad en la sede del Ministerio de Justicia y Seguridad. Luego del encuentro, la vicejefa porteña, María Eugenia Vidal, comentó los temas en los que hicieron hincapié junto a los funcionarios y destacó que la Policía Metropolitana podría controlar la seguridad en el subte.

En referencia a este punto, Vidal destacó que "es parte del análisis si (la seguridad en el subte) estará a cargo de la policía federal o la metropolitana", dejando abierta la posibilidad de que la fuerza porteña se haga cargo de la tranquilidad de los usuarios bajo tierra desplazando a los históricos agentes federales.

En la reunión con los funcionarios también se debatió sobre "cuestiones puntuales de la comuna 1, que corresponde al microcentro, y el estado de avance del traspaso del subte", según expresó Vidal.

En ese sentido se refirió al conflicto que tienen con los manteros en la calle Florida y por los cortes que estos realizan en la avenida Corrientes. Al respecto la Vicejefa reiteró que el Gobierno mantiene su postura de "no avalar la venta ilegal de mercadería y continuar las conversaciones con los artesanos para encontrar una solución".

Sobre los cortes de calle de los manteros, Vidal reclamó que "los fiscales actúen hoy, tal como lo hicieron ayer" para que los porteños puedan circular y que "con el correr de los días el problema vaya disminuyendo".

El otro punto en el que los funcionarios se abocaron en la reunión de esta mañana es el referido a la gestión de subtes. "El aumento de tarifa era necesario porque hacía años que no se actualizaba su valor, estamos analizando la posibilidad de un boleto social para gente de menores recursos", consideró.

Asimismo, Vidal declaró que tendrán ?en cuenta la opinión de los trabajadores y de los pasajeros? durante la renegociación del contrato con la empresa concesionaria de subterráneos.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...