Daniel Scioli estaba deseoso de encontrar el modo de marcarle la cancha a Mauricio Macri desde las últimas desavenencias que surgieron a partir de los temas escabrosos que involucran a los dos distritos más importantes del país y sobre todo después de la crisis del campo que los encontró en verdas opuestas. Por su raíz porteña del barrio de Villa Crespo y luego en su casona del Abasto, porque siempre quiso ser jefe de Gobierno y la vida política lo llevó por el sendero de la Vicepresidencia y luego la actual Gobernación, la cuestión que la Ciudad para Scioli no es un distrito más. Y si hablamos de los que andan necesitados de movidas instaladoras, de empezar a dibujar un perfil hacia la sociedad, Jorge Telerman, mientras escucha ofertas que le hacen desde el Gobierno nacional, se decide a volver a ser el personaje visible de aquél intendente caminador e infaltable de las reuniones que cotizan. Y la de hoy vaya si lo hizo.
Buen conocedor de ambos dirigentes y de sus realidades, el vicepresidente segundo de la Legislatura, Juan Manuel Olmos ideó con un llamado a su amigo y jefe de Gabinete provincial, Alberto Pérez, este mitin que marcará un antes y un después, fue la foto buscada, mucho más que una charla sobre AMBA. Los teléfonos de los asistentes no pararon de sonar desde que este medio publicó al mediodía de este viernes el anuncio que la reunión ?de la que muy pocos en el mundo de la política tenían conocimiento- había comenzado. El ya clásico ?viste lo que salió en Noticias Urbanas? fue el latiguillo de cientos de celulares a partir de ese momento, eran la mayoría los que se desayunaban con un giro importante en la política de la Ciudad, algo que de alguna manera rompió un molde que creía firme y será el comentario obligado de todo el fin de semana.
?No hay 2011 sin 2009? repite convencido ante esta agencia Juan Manuel Olmos y agrega que ?esto no consiste en una búsqueda de rédito personal (debe renovar su banca) sino que apunta a construir una alternativa más amplia que la kirchnerista para el próximo turno electoral y también ?por que no- empezar a construir un amplio espacio que pueda triunfar dos años después?.
La movida de Olmos tuvo el aval explícito de Víctor Santa María, el mandamás del SUTERH que se mostró estos últimos tiempos con Alberto Fernández, luego de su renuncia. Olmos insiste en que ?esto no es en contra de nadie, nunca pensé la política desde lo personal pero creo que de todos modos queda claro que por este camino, la cuestión no pasa más exclusivamente por Alberto Fernández ni por Aníbal Ibarra? dispara el legislador.
Para terminar vuelve a demostrar su reconocimiento hacia Scioli, ?no pone reparos en poner el pecho cuando hay que salir a jugar y creo que se dio cuenta que empieza a haber interlocutores válidos en la Ciudad?. Entiende que el Pelado es una figura muy importante para el distrito, pero no la única y que hay que seguir explorando la posibilidad de armar un espacio amplio y con dirigentes de prestigio. Nombres que figuran en carpeta son los de Rafel Bielsa, Roberto Lavagna y Ginés González García, por nombrar a algunos de ellos.
Un párrafo aparte merece el único no peronista del encuentro, el legislador Alejandro Rabinovich que demostró que la "pluralidad es posible, con Telerman pivoteando en este espacio se nos abre una esperanza real" dijo el más leal de los legisladores telermanistas.
La foto provocó el efecto esperado, el kirchnerismo más ultra quedó un tanto perplejo, a los macristas se les prendió una luz amarilla, los peronistas no tan K llamaron sin parar toda la tarde, desde otros espacios políticos algunos calificaron el encuentro como ?interesante? y la única verdad de aquí en más es que empezó otra etapa, de manera sorpresiva para casi todos. Privilegiados antes y después, te contamos la cocina del evento, esos lugares y posicionamientos que algunos ya vislumbran con mirada estratégica.



