Los usuarios quieren ser tenidos en cuenta por Macri

Los usuarios quieren ser tenidos en cuenta por Macri

La Unión de Consumidores de Argentina emitió un comunicado de prensa en el que exigen al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires "transparencia y apertura, con la participación activa del movimiento de consumidores y los trabajadores" en la transición de la administración de los subterráneos.


?Los usuarios queremos tener participación en la transición de los subtes a la Ciudad para poder conocer sobre su estructura de costos; los planes de inversión y la fijación de tarifa porque queremos viajar mejor que hasta hoy?, afirmó el presidente de la Unión de Consumidores de Argentina, Fernando Blanco Muiño, en un comunicado de prensa enviado a Noticias Urbanas.

?Teniendo en cuenta el anuncio de Mauricio Macri por el cual hizo saber que se abre un periodo de 90 días para la transición en el cual se estudiará la situación de la empresa, las prestaciones y la tarifa, desde la Unión de Consumidores de Argentina exigimos que ese proceso sea dotado de transparencia y apertura, con la participación activa del movimiento de consumidores y los trabajadores de modo que se convierta en una oportunidad para conocer la estructura de
costos de la empresa, sus planes de inversión y la imprescindible mejora en la calidad del servicio que, sin
dudarlo, califica entre los peores del mundo?, expresó Blanco Muiño.

?Hemos acompañado el traspaso porque estamos convencidos que la Ciudad debe profundizar su proceso autonómico y porque no hay mejor garantía de control que la inmediatez entre el servicio y el funcionario que lo controla, pero también estamos convencidos que la gestión del ingeniero Macri debe dar un salto de calidad administrativa y abrir los cauces de participación a la sociedad civil para ganar en transparencia y
eficiencia?, sostuvo el titular de la Unión de Consumidores de Argentina.

Y concluyó: ?Los usuarios y los trabajadores conocemos y padecemos el mal servicio de la empresa y por eso estamos en
condiciones de aportar al proceso de transición, al tiempo que queremos saber cuál es el marco contractual
que vinculará a la Ciudad y la empresa debido que hasta el momento esa relación está fijada con el Gobierno
Nacional. Es imprescindible que los usuarios y los vecinos de la Ciudad conozcamos las obligaciones que
asumimos desde ahora dado el alto impacto presupuestario que el tema tendrá, tanto a nivel de la economía
del propio Gobierno de la Ciudad como en la economía familiar por el casi seguro aumento de la tarifa?.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...