A raíz de la polémica que involucra al juez de la Corte Suprema de Justicia, Eugenio Raúl Zaffaroni, los funcionarios de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad salieron a respaldarlo a través de un comunicado que reproducimos de manera textual.
?Los abajo firmantes, un grupo de profesionales que nos desempeñamos en la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, ante el estado de opinión que se ha generado en relación a Eugenio Raúl Zaffaroni, consideramos necesario manifestar lo siguiente:
* El Prof. Zaffaroni es un maestro del Derecho, pensador genuino, versado, original y solidario. De todo esto podemos dar testimonio en cada una de sus clases magistrales o debates que generosamente ha brindado en esta Defensoría.
* Su trayectoria como maestro ha permitido la formación de una de las más grandes escuelas del pensamiento jurídico contemporáneo, basada en la supremacía de las garantías (lo que comúnmente se denomina ?garantismo?).
* Nuestra tarea consiste siempre en buscar la verdad objetiva, fundarnos en la correspondencia del contenido de los enunciados con los hechos, y basados en el mandato de no dañar injustamente al otro.
* Las cuestiones que se le reprochan a Zaffaroni es razonable que no hayan sido cabalmente por él conocidas. Un juez de la Corte Suprema y un jurista preocupado en la evolución del pensamiento científico es más que razonable que haya delegado en un tercero la tarea de administrar y disponer de sus bienes.
* La denuncia contra Zaffaroni toca un límite: nos parece temeraria, por su contenido y por su formulación.
* Respaldamos el magisterio del Prof. Zaffaroni y transmitimos nuestra solidaridad en estas difíciles circunstancias. Nos preocupa esta campaña en su contra que encubre prejuicios, injusticias e intolerancias. Contradice, por cierto, los fundamentos de nuestro quehacer en tanto daña sin suficiente justificación a quien tanto nos ha brindado como académico, como Juez y como Constituyente.
Apelando a un viejo aforismo, decimos: es preferible sufrir una injusticia que cometerla.
Dra. Alicia Pierini / Defensora del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Dr. Andrés Elisseche / Defensor del Pueblo Adjunto
Lic. María Graciela García / Directora General Coordinación de Gabinete
Dra. Susana Ayala / Directora General Secretaría Legal y Técnica
Prof. Julio Oscar Spina / Director General de Derechos y Garantías
Dr. Mario Burkún / Director General Técnico Administrativo
Dr. Raúl Gustavo Ferreyra / Director de Posgrado de Derechos Fundamentales
Lic. Eduardo Peduto / Director del Centro de Protección de Datos Personales
Dra. Silvina Pennella / Jefa del Área de Derechos Sociales
Prof. Gustavo Lesbegueris / Jefe del Área de Educación
Dra. María Sol Blasco / Jefa a cargo de la Oficina de Seguridad Urbana
Dr. Osvaldo Alejandro Grossman / Jefe del Área de Asuntos Contenciosos
Dra. Nora Cattaneo / Jefa del Área de Acceso a la Justicia y Métodos Alternativos
Dr. Norberto Darcy / Jefe del Área de Derechos del Consumidor
Dr. Carlos Niccolini / Jefe del Área de Derecho a la Salud
Dra. Isabel Ferreira / Jefa del Área de Derechos de Personas con Discapacidad
Dr. Eduardo Fachal / Jefe del Área de Control Comunal
Dr. Eugenio Semino / Jefe del Área de Derechos de la Tercera Edad
Lic. Gabriela Moffson / Jefa del Área de Relaciones Institucionales
Sra. Graciela Zurita / Jefa del Área de Referencia Legislativa y Bibliográfica
Arq. Daniel Pechman / Jefe de la Oficina Técnica de Arquitectura y Urbanismo
Lic. María Gracia Quiroga / Jefa del Área de Promoción Humana
Sr. Silvano Gallinelli / Jefe del Área de Seguridad de Bienes
Lic. Martín Raimundo / Asesor de la Dirección General Secretaría Legal y Técnica
Lic. Susana Lapsenson / Asesora de la Dirección General de Derechos y Garantías
Contador Andrés Bamio Couso / Asesor de la Dirección General Técnico Administrativa
Sr. Hernán Invernizzi / Asesor de la Dirección General Técnico Administrativa?.