Naddeo cuestiona el plan de infraestructura escolar del Gobierno

Naddeo cuestiona el plan de infraestructura escolar del Gobierno

La legisladora comenzó una recorrida por las instituciones porteñas y de las siete que lleva visitadas hasta el momento, el resultado fue "negativo". "El final de obras estaba prevista para octubre-noviembre 2011: tres no se iniciaron, dos faltan terminar y una empezó hace veinte días", puntualizó.


El Plan Oficial de obras de infraestructuras del Ministerio de Educación motivó a la legisladora María Elena Naddeo, a realizar una recorrida por los siete establecimientos, y el resultado de su visita en Villa Lugano y Piedra Buena fue ?negativo?, según precisó la propia diputada.

?La finalización de estas escuelas estaba prevista para septiembre-octubre del año 2011: hay tres que todavía no se iniciaron, dos casi terminadas pero con serios problemas de servicios (agua, luz, cloacas, etc) y una que recién comenzó hace 20 días", denunció la legisladora.

Junto a sus compañeros de bloque, Naddeo inició un relevamiento de las obras de infraestructura escolar, empezando por aquellas financiadas con los fondos provenientes de la venta de las tierras de Catalinas Norte. ?Según el artículo 3º de la Ley 3232, se destinaron casi 290 millones de pesos a la construcción y refacción de escuelas de la Ciudad?. El plan detalla, continuó, que ?hay 32 establecimientos educativos en ejecución?.

"Nos sorprende la falta de claridad en la señalización de las obras, en particular la de Zuviría y Piedra Buena, que tiene un cartel del barrio de La Boca y un pastizal de un metro y medio de altura, además de la dificultad para ubicar las dos obras previstas en José León Suarez 3851, escuela media e inicial inexistentes", indicó la diputada.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...