Los mercantiles recibirán un aumento del 19 por ciento

Los mercantiles recibirán un aumento del 19 por ciento

Será escalonado para que no afecte el índice inflacionario. La suba es similar a la que acordaron los camioneros y los encargados de edificios, entre otros. En tanto, se viene un aumento de los empleados estatales


Este lunes se concretó la firma del acuerdo tan ansiado por los mercantiles. El presidente Néstor Kirchner, el titular del sindicato de empleados de Comercio, Armando Cavalieri, y representantes de las empresas del sector firmaron en la Casa Rosada un acuerdo para incrementar en un 19 por ciento los salarios de este sector.

El aumento, similar a los que habían conseguido los camioneros y los encargos de edificios, se dará en tres etapas, entre mayo y agosto. El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, explicó que el primer incremento será del 10 por ciento en abril; el segundo, del cuatro por ciento en junio, y el tercero, del cinco por ciento en agosto.

Cavalieri destacó que el acuerdo involucra a "más de 180.000 empresas" con unos "800.000 empleados" y que la meta es "mejorar el ingreso de los trabajadores" en un marco que permita una "inflación tolerable y manejable".

Además de Kirchner, Cavalieri y Tomada, en el acto participaron la ministra de Economía, Felisa Miceli; representantes de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y de la Unión de Entidades Comerciales de Argentina; y otros dirigentes de la Federación Argentina de Empleados de Comercio.

En tanto, los estatales también pelean por su aumento. Los empleados agrupados en UPCN ya han negociado una suba del 19 por ciento, mientras que SUTECBA va por el mismo camino. Resta saber cuál es la posición de ATE.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...