Marcha en reclamo por el precio del combustible y los peajes

Marcha en reclamo por el precio del combustible y los peajes

Este miércoles 26 de marzo se realizará una marcha en reclamo por el precio del combustible y los peajes. La movilización es convocada por la Comisión de Precios Justos para la Producción y el Consumo (CODEP), y adhieren a ella varias entidades porteñas que comparten esta problemática. Entre los reclamos que hacen estas instituciones, está el que se les garantice el abastecimiento de combustibles y se fijen precios que se correspondan con los costos de producción y la situación económica actual de nuestro país. Además, piden que se eliminen todas las cabinas de peaje existentes en las rutas nacionales y provinciales


"Los precios de los combustibles y el régimen de falso peaje implementado en nuestras rutas nacionales y provinciales son dos cuestiones paradigmáticas que demuestran la debilidad manifiesta de un Gobierno que cede ante las presiones de unas pocas, pero poderosas empresas, que pretenden conservar privilegios que afectan los intereses de la inmensa mayoría de los argentinos y de la economía nacional", sostiene el comunicado por el cual la Comisión de Precios Justos para la Producción y el Consumo (CODEP) convocó a una marcha para este miércoles 26 de marzo.

La movilización, que partirá a las 13.30 de Avenida 9 de Julio y Belgrano, se realizará en reclamo por el precio del combustible y los peajes. La CODEP está integrada por distintas entidades del sector agropecuario, del autotransporte de cargas y pasajeros, propietarios de estaciones de servicios independientes, pequeños y medianos comerciantes y productores, asociaciones de consumidores, organismos gubernamentales de defensa del consumidor, y el Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial, entre otros.

"Luego de la pesificación de sus precios y tarifas, mientras el gasoil se consigue con sobreprecios exorbitantes, y en tanto las rutas concesionadas por peaje se deterioran por falta de obras estructurales y mantenimiento, las empresas y los concesionarios viales acosan a la población y arremeten contra el Gobierno de emergencia y transición para recuperar los elevados valores en dólares que las favorecieron de manera desmedida durante todo el período de la convertibilidad", afirmó la CODEP.

Entre los reclamos que se han planteado cabe mencionar está el que se garantice el abastecimiento de combustibles y se fijen precios que se correspondan con los costos de la producción y la situación económica actual de nuestro país; que se eliminen todas las cabinas de peaje existentes en las rutas nacionales y provinciales; que se prohiba todo tipo de aumento de tarifas y subsidios en los accesos a la Capital federal; y que haya participación de los usuarios viales en todos los ámbitos de discusión, y en el diseño de un verdadero proyecto vial nacional, que contemple los intereses de todos los Argentinos y el desarrollo de todas las regiones.

Por su parte, los empresarios del Servicio de Remise aseguraron que "nuestra entidad no es ajena a la critica situación que atraviesa el sector, siendo el combustible uno de los motivos de tal cosa. Por lo tanto, aunque resulta imprescindible que los pocos autos que van quedando en el servicio se encuentren en la agencia para cubrir los viajes, la participación en la marcha es indispensable ya sea en forma personal, con o sin vehículo, o convocando a familiares o amigos quienes también en forma directa o indirecta resultan damnificados por estos hechos".

Te puede interesar

Qué se dice del tema...