El viernes 1º de abril, a las 16, la Comisión Investigadora de la tragedia de Cromañon se reunirá por primera vez para definir sus autoridades (Presidente y Vicepresidente), para delinear un cronograma de trabajo y para expresar las distintas posiciones políticas del cuerpo colegiado.
De esta forma, la Comisión, que tendrá un plazo de 120 días para expedirse y realizar un informe definitivo, quedará definida con 17 legisladores que representarán a los distintos bloques del Parlamento de la Ciudad. Además, los diputados tendrán 10 días para dictar el reglamento interno.
La Comisión está integrada por: Álvaro González, Diego Santilli (Juntos por Buenos Aires); Miguel Talento, Diego Kravetz (Frente para la Victoria); Martín Borrelli, María Soledad Acuña (Frente Compromiso para el Cambio); Marina Pérez, Carlos Ameijeiras (Partido de la Ciudad); Fernanda Ferrero (Unión para Recrear Buenos Aires); Alicia Caruso (Frente Grande); Ricardo Busacca (Alternativa Federalista); Fernando Cantero (ARI); María Eugenia Estenssoro); Roy Cortina (Partido Socialista); y Milcíades Peña (Confluencia).
Por su parte, el autor del proyecto consensuado entre los principales bloques, el kirchnerista Miguel Talento, expresó: "Desde el 7 de enero pasado hemos impulsado la conformación de esta Comisión comprometidos con la búsqueda de la verdad y la justicia".
El legislador, además, agregó: "Resulta fundamental que se realice la labor con amplias facultades a fin de determinar las responsabilidades políticas que pudieran caber a autoridades, funcionarios y empleados de la Ciudad en la tragedia del 30 de diciembre".
En cuanto al ingreso a las reuniones de la Comisión Investigadora, el diputado porteño del Frente para la Victoria, dijo que “pueden concurrir a observar el trabajo de los legisladores tanto familiares y amigos de las víctimas como cualquier interesado en el tema, las reuniones tienen carácter público y están abiertas a toda la ciudadanía”.