Según Ferrero, Ibarra corta las calles cuando quiere

Según Ferrero, Ibarra corta las calles cuando quiere

La legisladora Fernanda Ferrero se quejó porque el jefe de Gobierno de la Ciudad, Aníbal Ibarra, no dispuso un corte de las calles aledañas a la Catedral Metropolitana durante la misa del arzobispo de Buenos Aires, Jorge Bergoglio. Sin embargo, los vecinos cortaron la calle por su cuenta y, de aplicarse a rajatabla el Código Contravencional, podrían haber sido sancionados con multas de hasta mil pesos


¿Cuál es el limite para considerar a alguien contraventor? Los vecinos que, como estaba llena, no pudieron ingresar a la Catedral Metropolitana para presenciar el homenaje al Papa Juan Pablo II, debieron cortar las calles aledañas para presenciar la misa que dio el arzobispo de Buenos Aires, Jorge Bergoglio, porque la policía brilló por su ausencia.

Según el nuevo Código Contravencional, quien no avise "con razonable anticipación a la autoridad competente" sobre un corte de calle podrá ser sancionado con entre uno y cinco días de trabajo de utilidad pública o multas de entre 200 y 1.000 pesos. Lo cierto es que, ante la falta de un desvió previsto por las fuerzas estatales, fueron los mismos vecinos los que en el mismo momento en que estaba por comenzar la misa, o sea sin la "razonable anticipación", cortaron la calle.

"Resulta increíble -dijo la legisladora lopezmurphista Fernanda Ferrero- que la administración de Aníbal Ibarra no haya previsto el corte de calles ante la multitud de ciudadanos que estuvieron presentes en el homenaje a Juan Pablo II y que por superar las instalaciones de la Catedral debieron participar desde fuera de la misma de la misa, sufriendo el avance permanente del tráfico vehicular ya que como dije antes no se produjo el corte del tránsito".

"En una misa anunciada con anticipación -agregó- y que era lógico suponer los miles fieles que asistirían, la actitud de ineficiencia del Gobierno de la Ciudad es incomprensible. Es esa misma administración que hace cortar permanentemente las principales avenidas, ante las reiteradas protestas piqueteras, por lo tanto resulta una falta absoluta de respeto e idoneidad que no lo haya hecho hoy para un oficio religioso de esta magnitud, claro que tratándose de la administración de Ibarra toda falta de prevención parece el fundamento que lo sustenta".

Te puede interesar

Qué se dice del tema...