Néstor Kirchner ya tiene monumento

Néstor Kirchner ya tiene monumento

Será presentado el próximo 26 de octubre en la plaza frente al Congreso, y luego será trasladado a Plaza de Mayo. El acto, en conmemoración de cumplirse un año del fallecimiento de ex Presidente, estará organizado por el diputado nacional Edgardo Depetris (FpV) y un grupo de mineros de Río Turbio-ATE.


Nombres de torneos, escuelas y sedes partidarias. El kirchnerismo, durante todo un año, utilizó diferentes alternativas para homenajear a su fallecido referente. Ahora, llegará el monumento a Néstor Kirchner, que será presentado el próximo 26 de octubre, desde las 15, en la plaza frente al Congreso por el diputado nacional Edgardo Depetris y un grupo de mineros de Río Turbio nucleados en ATE.

La actividad continuará durante todo el día con una radio abierta y una carpa con charlas y exposiciones fotográficas (se podrán ver fotos inéditas de Néstor Kirchner en la mina de Río Turbio y otras de cómo se fue gestando el monumento en su recuerdo). Luego de la noche de vigilia y tras la bendición del padre Luis Farinello, el 27 de octubre, por la mañana, los mineros trasladarán el monumento a la Plaza de Mayo, acompañados por organizaciones sociales.

LA ESCULTURA

Según informó el diputado, a partir de diciembre, en la rotonda de ingreso a Río Turbio, se podrá ver la figura de Néstor Kirchner en bronce, ?con los brazos en alto, abiertos, marcando el rumbo, símbolo de un antes y después, el de un pasado de lucha y dolor por los compañeros que ya no están pero también de un presente compensador y un futuro prometedor con Cristina Kirchner?.

Para llevar a cabo el proyecto, se convocó al escultor Omar Gasparini por ser un auténtico artista popular, autor de murales en Parque Lezama y del Monumento a la Memoria de los Desaparecidos Ferroportuarios.

El proyecto se puso en marcha a principios de mayo primero, a través de bocetos en papel y luego, en maquetas de arcillas. Se fue diseñando de tal manera que la figura de Néstor Kirchner se ve saliendo de un pedestal conformado por elementos típicos del sur: carbón, piedra y madera. Ya decidido el modelo, se realizó su pasaje en bronce bajo la supervisión del artista Ricardo Buchhass, creador de obras como la del Che en Rosario.

?Para la militancia política, social y sindical de la cuenca, Néstor aparte del merecido reconocimiento por haber sido el presidente que inicio el camino de concreción de la súper usina, viejo sueño de trabajo y bienestar para nuestros pueblos, lo recordamos como militante y compañero que como abogado, militante, intendente, gobernador o presidente, siempre defendió a los trabajadores y al complejo minero ante más de un intento de cerrarlo o privatizarlo?, dijeron los mineros en su visita a Buenos Aires antes de presentarla en la Plaza del Congreso.

?La súper usina que fue el sueño de muchos pioneros, hoy es una realidad, que se hizo posible a partir de la gestión de Néstor y, ahora Cristina, que supieron acunar y amasar una de otras tantas iniciativas que reivindica los derechos de los trabajadores, con más trabajo, mejor salario y condiciones para el desarrollo económico y social de la comunidad?, agregaron.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...