Ante las numerosas críticas que el proyecto de desarrollo urbanístico de la ex Ciudad Deportiva de La Boca generó en el debate legislativo, días atrás el Ejecutivo porteño envió al Parlamento un nuevo texto que recepta algunos de los cuestionamientos realizados por la oposición con el objetivo que se avance en la aprobación del Convenio entre el Gobierno de la Ciudad y la sociedad Solares de Santa María.
El proyecto de convenio modificado será analizado este miércoles 19 de octubre, a partir de las 13, en una reunión conjunta de diputados que integran las comisiones de Planeamiento Urbano, Espacio Público y Ecología.
Con el convenio entre la Ciudad y la empresa IRSA como único tema, y tras corregirse una series de aspectos que molestaban a los legisladores no macristas, entre ellos, la cláusula que pretendía su aprobación antes del 10 de diciembre, el PRO buscará que se logre despachar el proyecto con un dictamen de mayoría respaldando la propuesta del Jefe de Gobierno.
El nuevo texto recoge parte de las críticas opositoras acerca de la necesidad de audiencia pública -establecida por los artículos 89 y 90 de la Constitución Nacional para las leyes que modifican el Código de Planeamiento Urbano-. Si bien el nuevo texto extiende hasta el año 2013 el plazo para el debate del convenio y la sanción de la ley, entre las filas macristas no descartan la posibilidad de que con las modificaciones realizadas, se avance en la discusión y se logre llevar al recinto le Convenio para su aprobación.
"El nuevo proyecto de ley (2078-J-2011) -que reemplaza al presentado hace apenas dos meses atrás- corrige las cláusulas que pretendían ejercer presiones inadmisibles del Poder Ejecutivo y de los grupos económicos sobre la Legislatura, pero no modifica la esencia del proyecto inmobiliario", expresó días atrás el legislador porteño Adrián Camps (Proyecto Sur), resaltando que el debate legislativo, deberá centrarse en ?las características del emprendimiento y su impacto ambiental, los compromisos que se le pretenden imponer a la Ciudad sobre la costa del Río de la Plata, el Canal de la Reserva Ecológica y la solución para el problema habitacional de la Villa Rodrigo Bueno?.
Mientras tanto desde el bloque del PRO refutaron a Camps con el tema de la cesión de espacio público que generará el mega emprendimiento "El proyecto contempla la cesión gratuita a la Ciudad de 273.255,63 m2, lo que representa el 40.37% de la superficie total del predio. Se trata de un porcentaje histórico en materia de cesión para espacios verdes en la Ciudad de Buenos Aires".
La inversión estimada total de IRSA será cercana a los 900 millones de dólares considerando el desarrollo máximo de superficie a construir y en infraestructuras viales y de servicios se invertirán aproximadamente 140 millones de dólares.