Intentarán que la Legislatura sancione Ley de Fertilidad

Intentarán que la Legislatura sancione Ley de Fertilidad

Entre la prohibición de la venta callejera, cuidacoches, trapitos, creación de Registro de ADN y mucho más, la Legislatura porteña también podría someter a votación este miércoles un proyecto para regular el uso y la aplicación de las técnicas de reproducción humana asistida de alta y baja complejidad. “Vamos a pedir que se saque el expediente que esta reservado en la secretaría”, anunció María José Lubertino.


Este miércoles a las 19.30, la asociación civil ?Sumate a dar Vida? encabezará una marcha a la Plaza de Mayo en reclamo a la sanción de una ley nacional de fertilización asistida.

?El pasado 30 de noviembre se realizó la última sesión de diputados y solo nos dieron una aprobación general del proyecto de ley por amplia mayoría pero no se realizó la votación artículo por artículo por lo que no tenemos media sanción para pasar al Senado Nacional. Y es eso lo que buscaremos mañana, porque creemos que es importante por la reivindicación de nuestros derechos como pacientes, por el reconocimiento de los derechos de las personas nacidas por estas técnicas y por nuestro legítimo derecho como ciudadanos de formar una familia?, explicó Viviana San Martín, desde la ONG convocante de la movilización.

En el marco de la ?Marcha de los Cochecitos Vacíos?, desde la Legislatura porteña se intentará dar respuesta al pedido de las personas con dificultades para concebir. "En la Legislatura de la Ciudad yo soy una de las autoras del proyecto de Accesibilidad a las Técnicas de Reproducción Humana Asistida. Hoy por la tarde tenemos una sesión y vamos a pedir que se saque el expediente que esta reservado en la secretaría?, anunció por radio Belgrano, la legisladora del Frente Popular para la Victoria, María José Lubertino.

El proyecto que intentarán incorporar al tratamiento legislativo en la extensa sesión de esta tarde, plantea que cualquier individuo con dificultades para concebir naturalmente (al menos 12 meses de mantener relaciones sexuales sin protección anticonceptiva sin que se produzca embarazo), podrá accceder a las técnicas de reproducción humana asistida, sea en pareja o de forma individual.

La iniciativa porteña plantea que se incorpore ?dentro de las prestaciones de los Hospitales Públicos y la Obras Social Ciudad de Buenos Aires ?Ob.SBA- la cobertura médico asistencial integral? de la infertilidad y la aplicación de las técnicas de reproducción humana asistida de alta y baja complejidad.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...