El demócrata Juan Carlos Lynch es, además de diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires, legislador porteño electo. Encabezó la lista de la Alianza de Centro, la cual consiguió en las últimas elecciones ubicar a tres representantes en la próxima composición de la Legislatura. Esta coalición -integrada por los partidos de centro derecha- llevó como candidato a jefe de Gobierno a Mauricio Macri.
Si bien Lynch no quería postularse para una candidatura local "porque no está en edad para realizar nuevas experiencias", cuando le pidieron que encabezara la lista finalmente aceptó porque le interesó la alianza que se había formado.
Uno de los principales temas que intentará promover en la Legislatura -tal como lo hizo en el Congreso de la Nación- es la reforma política. "Necesitamos cumplir con este reclamo de la gente de una vez por todas y me parece que la Ciudad de Buenos Aires es un buen lugar donde empezar", señaló.
Aunque generalmente los representantes de la Ciudad en el Congreso no suelen abocarse a temas locales, Lynch -junto al diputado nacional José Luis Fernández Valoni- presentó un proyecto para modificar la ley 24.588, más conocida como Ley Cafiero.
"También presenté una iniciativa por la cual se declaran reservas urbanas no edificables a las tierras del dominio público o privado del Estado nacional o de cualquiera de sus organismos o reparticiones, incluyendo entes autárquicos, sociedades con participación estatal mayoritaria, entes residuales, entes ferroviarios, fuerzas armadas y de seguridad o cualquier otra forma organizativa o persona de derecho público cuya superficie sea superior a 5.000 metros cuadrados", explicó Lynch.
"Este proyecto -agregó- es muy importante, ya que estarían incluidos los inmuebles baldíos, libres de construcciones o que contengan edificaciones en estado de abandono o desactivadas de sus usos originales, ubicados en la Ciudad de Buenos Aires y en los partidos de la Provincia de Buenos Aires que integran el Área Metropolitana, hasta el kilómetro 100 de las rutas nacionales que parten de la Ciudad de Buenos Aires". El proyecto incluye además a aquellos predios ubicados en los ejidos urbanos de las capitales de provincia y en toda ciudad del interior que supere los cien mil habitantes.