En el primer encuentro del Programa Producción Más Limpia se sumaron más empresas que prometen presentar mejoras en la cuestión ambiental.
Los firmantes de los acuerdos, que se suman a las adhesiones de 27 empresas anteriores, contarán con 60 días para presentar sus planes de mejoras y, una vez aprobados, un lapso de 3 años para su implementación.
El evento, según información gubernamental, contó el pasado jueves con la presencia de más de 100 empresas y cámaras interesadas en mejorar el desempeño ambiental dentro de sus instalaciones, lo que según la Presidenta de la Agencia de Protección Ambiental, Graciela Gerola, "demuestra que se puede lograr articular el desarrollo económico con lo ambiental y con la sociedad".
Durante la presentación se expusieron los testimonios de dos frigoríficos, El Bierzo S.A. y Riosma S.A., que cuentan con planes de mejoras en ejecución. Maximiliano Torrente, de El Bierzo S.A., aseguró que "teníamos un consumo de agua muy elevado sin conciencia de para qué usábamos esa agua".
El Director de Evaluación Técnica de la Agencia, Horacio Walter informó que el programa de producción limpia de la Ciudad de Buenos Aires es "el único de la Argentina con planes de actividades en funcionamiento". Por su parte el Ing. Carlos Lavalle de la Universidad Tecnológica Nacional indicó que "las experiencias que hoy se están realizando en la Ciudad se pueden replicar en otras ciudades del país."
La clínica concluyó con siete mesas de consulta sobre temáticas específicas para asesorar a las empresas en cuestiones como eficiencia energética, iluminación eficiente, finanzas, residuos industriales, tratamiento de emisiones gaseosas y aguas residuales.