La Defensoría monitoreó las primarias en la Ciudad

La Defensoría monitoreó las primarias en la Ciudad

Mediante el programa de Observación Electoral se determinó que el 94% de la población no tuvo inconvenientes a la hora de sufragar y que, además, los medios de comunicación cumplieron un rol destacado dentro del acto eleccionario.


La Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a través de su Programa de Observación Electoral y con el propósito de garantizar los derechos de los ciudadanos durante las elecciones primarias del domingo pasado, realizó una relevamiento sobre un universo de 677 votantes.

La jornada de observación reveló que un alto porcentaje de los porteños recibieron información relacionada con las elecciones primarias, abiertas y obligatorias, con un porcentaje del 82,6%, y especialmente suministrada por los medios de comunicación. En este sentido, entre los medios más reconocidos por los encuestados en difundir la información , figura la televisión con un 22 % por sobre la radio que alcanzó la cifra de 20,3%, seguida por los diarios con un 20,3% e Internet con 13,7 %.

Ante la pregunta sobre la facilidad o dificultad para identificar las boletas partidarias, el 94 % aseguró no haber tenido inconvenientes de orientación en el cuarto oscuro respecto de las boletas de sus preferencias.

Por otra parte, el 89,4% de los votantes consultados dijeron no haber tenido inconvenientes para encontrar el lugar de votación, otra de las respuestas elocuentes sobre el nivel de orientación, información y conocimiento general sobre estas elecciones.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...