Aprobaron el convenio entre Lotería Nacional y el Estado porteño

Aprobaron el convenio entre Lotería Nacional y el Estado porteño

Compartirán los beneficios de lo que se juega en la Ciudad por partes iguales. Si bien no autorizarán nuevos bingos, ni tragamonedas, ni casinos, las tragamonedas y el barco-casino seguirán donde están. Los nuevos juegos sólo se autorizarán por consenso de ambas partes. El convenio entrará efectivamente en vigencia luego de que sea firmado por el jefe de Gobierno y por el presidente de la Nación y de que sea publicado en ambos boletines oficiales, posiblemente dentro de una semana


Los legisladores porteños aprobaron en la sesión ordinaria del jueves un convenio que celebraron la Lotería Nacional Sociedad del Estado y el Instituto de Juegos y Apuestas de la Ciudad de Buenos Aires. La votación arrojó un resultado de 33 votos favorables al acuerdo, seis votos negativos y seis abstenciones.

En el Convenio queda establecida una participación igualitaria de ambas jurisdicciones en los beneficios que produzca la comercialización de los juegos de azar, destreza y apuestas mutuas en el ámbito porteño. A partir del ejercicio 2004, la Lotería comenzará a transferir al Instituto el 50% de las utilidades que produzcan los juegos que explota y que se comercializan en la Ciudad de Buenos Aires. El acuerdo tendrá una vigencia de 4 años y podrá ser prorrogado por un período similar.

En la cláusula donde se establecen las competencias, ambas partes acordaron mantener la exclusividad de Lotería Nacional en la explotación y fiscalización de los juegos. Además se estableció que sólo podrán habilitarse nuevos juegos si hay acuerdo entre ambas instituciones. Las utilidades se distribuirán por partes iguales entre la Lotería y el Instituto.

La comercialización de los juegos en el ámbito porteño continuará realizándose exclusivamente a través de la red de agentes de Lotería. Ésta retuvo además la competencia para autorizar nuevos puntos de venta o incorporar a nuevos agentes oficiales a su red de agencias autorizadas en la Ciudad.

Este punto fue cuestionado hace pocos días por ASALOT, la cámara que agrupa a las agencias de loterías provinciales, que se quejan de que Lotería Nacional no la incluye en su red oficial de comercialización.

Por otras parte, también quedó establecido que ni Lotería ni el Instituto autorizarán nuevas salas de bingo ni casinos, ni más máquinas tragamonedas que las que existen hoy en la ciudad. La ampliación de las concesiones actuales queda reservada a Lotería, pero no podrá extenderse fuera de las ubicaciones actuales, ni cambiar el objeto, ni los usos hoy permitidos. Se dejarán sin efecto las autorizaciones otorgadas por Lotería Nacional para el funcionamiento de tragamonedas en las Salas de Bingo y Agencias Hípicas.

Durante lo que resta del ejercicio 2003, Lotería transferirá al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación el 65% de la participación asignada a éste por el producido de las explotaciones y al Instituto le asignará el 35% restante, siempre que el total de las sumas a distribuir no supere los 65 millones de pesos.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...