Tras la presentación del plan de gastos para el año próximo de la Auditoría General, la Sindicatura y la Procuración de la Ciudad, Alicia Pierini expuso ante la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Legislatura el proyecto presupuestario para la Defensoría del Pueblo porteña.
?Es la octava vez que me presento en esta comisión?, dijo la Defensora adelantando que su exposición sería breve apoyada en el reparto de unas carpetas a los legisladores presentes.
Dividiendo su presentación en dos partes, Pierini comenzó describiendo la gestión y ejecución presupuestaria del corriente año. ?Están cumplidos todos los programas previstos para este año, cumplimos más del 99 por ciento de lo previsto, pero además hay otros programas no previstos que los hicimos en el 2011 (seguridad pública, convenio de cooperación con familiares de detenidos y desaparecidos en la Ciudad, por ejemplo)?, destacó.
Luego de resaltar el ?vínculo de la Defensoría del Pueblo con todas las universidades del conurbano y varias de la Ciudad? y el contar con ?dos posgrados propios convalidados por la UBA, uno de derechos fundamentales y otro de derechos de consumidores?, Pierini comentó que este año también se ha sumado un convenio no previsto en el plan 2011 de cooperación con el Ministerio de Justicia de la Nación para la atención y asesoramiento jurídico a la población, en el cual la Defensoría porteña colabora ?capacitando a los abogados y poniendo profesionales especializados?.
?Vamos a ser la sede de la reunión nacional de Defensorías del Pueblo, y también del foro internacional de Ombudsman. No fue una decisión nuestra, nos han pedido ser anfitriones?, explicó la Defensora.
Entre los puntos de la gestión que se destacaron durante la presentación se encuentra el incremento de consultas de la población, llegando a un promedio de ?358 consultas diarias? y el crecimiento de la Defensoría del Turista.
?El presupuesto 2011 se totalizó en 105 millones, que representa el 0.39 del total del presupuesto de la Ciudad para este año. Al 30 de septiembre tenemos ejecutado el 71 por ciento, prevemos ejecutar el total. En el mes de agosto solicitamos para el 2012 un total de 120.900.000 pesos, un 0.36 respecto del total de la Ciudad. Hacienda lo ha reducido en 117 millones. De acuerdo al carácter autárquico de la Defensoría, Hacienda no debió haber sido reducido el presupuesto que solicitamos?, subrayó Pierini.
Por último, la Defensora del Pueblo porteño, adelantó que para el año próximo se proyecta mantener los servicios de la institución, y también incrementarlos. ?Para el 2012 ampliaremos programas, nos expandiremos a Comunas. Seguiremos trabajando en mediación, conciliación y arbitraje. Incorporaremos como programa nuevo la red interuniversitaria para seguir capacitando a nuestro personal?, concluyó.
Sin preguntas de los presentes, pero con el comentario elogioso de Sergio Abrevaya y Álvaro González sobre la gestión realizada por la Defensoría del Pueblo, la reunión finalizó con el toque de las 12 del mediodía.