La Villa 31 y 31 bis de Retiro, la 1 11 14 del Bajo Flores, la 21-4 de Barracas, y la Rodrigo Bueno de Puerto Madero pueden ser las villas más conocidas de la Ciudad de Buenos Aires pero no son las únicas. En territorio capitalino hay más de una docena de villas, 14 para más exactitud.
De acuerdo a un análisis de la situación sociodemográfica de las Comunas de la Ciudad de Buenos Aires realizado por la Presidencia de la Comisión de Descentralización de la Legislatura porteña, en el que se recoge información del Diagnóstico de Emergencia Habitacional en la Ciudad realizado por la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UBA, en la Ciudad también existen 56 asentamientos precarios, 3 barrios municipales y 11 complejos habitacionales.
?La mayoría de las villas (más del 70 por ciento) se encuentra en la zona sur de la Ciudad. En cambio, sólo 2 de cada 10 asentamientos precarios se localizan en esta zona. La diferencia se relaciona con que estos agrupamientos habitacionales se distribuyen en forma más uniforme dentro del territorio de la CABA y se localizan en lugares intersticiales dentro del tejido urbano consolidado. Los bordes del ferrocarril son espacios en general ocupados para la instalación de grupos pequeños de viviendas precarias?, expresa el trabajo titulado ?La Ciudad desde las Comunas?.
Pero no sólo la cantidad de villas y asentamientos precarios y su ubicación se reflejan en el trabajo que el legislador Rafael Gentili presentará el próximo miércoles a las 18 en el Salón Montevideo de la Legislatura porteña. El despliegue territorial de espacios de recreación y educacionales como bibliotecas, museos, teatros y centros culturales dependientes del Gobierno porteño en las 15 comunas también manifiestan diferencias e irregularidades en su distribución.
Mientras las 28 bibliotecas y 43 centros culturales barriales se distribuyen por todas las comunas, 11 museos, 7 teatros y 2 centros culturales dependientes del Gobierno de la Ciudad se encuentran concentrados en el centro porteño y se expanden hacia el norte en las comunas 12, 13 y 14.
Al sur las villas y complejos habitacionales, al norte los teatros y museos. Una división en el mapa, que también tiene su valor en pesos: 634 millones para respuestas habitacionales (presupuesto del IVC para el 2012) y 628 millones para la cultura.