Bravo y Costanzo presentarán el Bloque Radical Porteño

Bravo y Costanzo presentarán el Bloque Radical Porteño

Los diputados Héctor "Tom" Costanzo y Daniel Bravo anunciarán este jueves la formación de una nueva bancada, que se denominará "Bloque Radical Porteño". Apoyarán a Ibarra en las elecciones del 24 de agosto, a contramano de su partido, que presenta su propia lista, que encabeza Cristian Caram. Se producirá de esta manera un nuevo episodio en la controvertida vida política del centenario partido, que no deja de acumular conflictos desde la caída de de la Rúa


En una decisión que cuenta con el decidido apoyo de las funcionarias del gabinete de Aníbal Ibarra, Silvana Giúdici y Gabriela González Gass, los legisladores radicales disidentes Héctor "Tom" Costanzo y Daniel Bravo lanzarán este jueves el Bloque Radical Porteño, que le dará forma a su nuevo "status" político de exiliados. De esta manera harán público su estado de rebeldía, que se viene "radicalizando" desde que Cristian Caram solicitó que la conducción del centenario partido promoviera la suspensión de las afiliaciones de los radicales que integran las listas de otras fuerzas políticas.

Los rebeldes anunciarán su apoyo a Aníbal Ibarra en la pelea por la Jefatura de Gobierno porteña, a la vez que "blanquearán" la crisis que atraviesa al partido que supieron presidir en el pasado Ricardo Balbín, Raúl Alfonsín y el propio Fernando de la Rúa.

Los sancionados a pedido de Caram serían -hasta ahora, porque seguramente se agregarán a ellos Bravo y Costanzo-, por una parte, Jorge Vanossi, que encabeza las lista de diputados nacionales de Compromiso para el Cambio, Jorge Enríquez y Florencia Polimeni, que están ubicados en los puestos tercero y cuarto de la lista de legisladores porteños que encabeza Mauricio Macri. A ellos habría que agregar a Fernando Caeiro, que revista en la lista de legisladores de Unión para Recrear Buenos Aires, a Martín Hourest, que representa a la CTA en la lista de legisladores de Fuerza Porteña y a Silvana Giúdici, que encabeza la lista de diputados nacionales por el Partido de la Ciudad, que acompaña a la fórmula del actual jefe de Gobierno.

REBELIÓN EN LA GRANJA

Para abonar el estado de disconformidad que envuelve a amplios sectores de la UCR, hace pocos días, el dirigente Orlando Yans le envió al presidente del Tribunal de Conducta -adonde fue a parar el pedido de suspensión de las afiliaciones que realizó Caram y que avaló la conducción- una irónica misiva, en la que le solicitaba su desafiliación por una serie de razones entre las que anticipaba su negativa a apoyar la candidatura de Caram y a Macri en segunda vuelta, tal como pretende el flamante hombre fuerte del radicalismo porteño y, finalmente, "porque no pienso votar a un actor cómico que su único atributo es la imitación a políticos y la defensa de sus propios dólares", en una directa alusión a la candidatura de "Nito" Artaza.

Por su parte, Daniel Maglioco, que integra el gabinete de la Secretaría de Desarrollo Social y además es el presidente de la Sección 9ª de la UCR porteña, puso el dedo sobre la llaga y cuestionó a Caram por "restaurar viejas antinomias a partir de la pertenencia partidaria del presidente de la República y del gobernador de la Provincia de Buenos Aires".

"Esto sólo puede explicarse -replicó Maglioco- ante la falta de ideas en quien lleva a tratar de descalificar al otro por cualquier medio y apelando a cualquier argumento por absurdo que sea, agravado en este caso por olvidar que tanto el gobernador aludido como el presidente de la Nación ocupan sus puestos por la voluntad expresada por el pueblo a través del voto obligatorio, universal y secreto por el que Hipólito Irigoyen y la Unión Cívica Radical lucharon toda la vida, cuestión que pareciera no recordar quien quiere ser su representante en la Ciudad de Buenos Aires".

Militantes del partido, entretanto, denunciaron que "Caram ya tiene el discurso para el día después de la primera vuelta. Va a darles libertad de acción a los afiliados, con la excusa de que sería una falta de respeto tratar de influir sobre su voluntad. La prueba de que esta es una falacia es que, al mismo tiempo, Caram va a plantear que Buenos Aires necesita un cambio".

La misma fuente aseguró que el arreglo entre Caram y Macri se produjo en una reunión que se realizó en el Hotel Intercontinental, en la que intervinieron el candidato a jefe de Gobierno por la UCR y Orlando Salvestrini, el dueño de Pago Fácil y eterno adlátere del presidente de Boca Juniors.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...