Garrahan: el paro continúa

Garrahan: el paro continúa

Los trabajadores del hospital pediátrico decidieron ratificar la huelga del sábado. Además, amenazaron con otro paro de 72 horas para la semana que viene si no hay acuerdo. Una reunión el lunes en el Ministerio de Trabajo decidirá el futuro de la medida


Los trabajadores del Hospital Garrahan decidieron en asamblea ratificar el paro del sábado. Además, anunciaron que harán una huelga de 72 horas la próxima semana, durante el miércoles, el jueves y el viernes, si no se logra un acuerdo ne una reunión a realizarse el lunes en el Ministerio de Trabajo.

La decisión fue tomada a pesar de la reunión que mantuvieron este viernes al mediodía el secretario general de ATE, Pablo Micheli, y el ministro de Trabajo, Carlos Tomada. Allí, las autoridades se habían comprometido a "resolver el tema edilicio y a otorgar una suma de dinero, en principio, para enfermería", según comunicó Micheli a la salida del encuentro. La reunión pasó a cuarto intermedio hasta el lunes.

En tanto, el fiscal federal Guillermo Marijuan presentó este viernes a la mañana una denuncia por el delito de "abandono de persona" por la huelga que realiza personal del Hospital Garrahan. El fiscal pidió al juez federal Daniel Rafecas que si la protesta continúa, tome las medidas necesarias para compensar las ausencias y disponga la designación de personal especializado de otros hospitales para la atención de los pacientes de ese centro asistencial.

El paro fue calificado de "salvaje", "político" e "inentendible" por el jefe de Gobierno Aníbal Ibarra, y el secretario de Salud de la Ciudad, Alfredo Stern. También fue criticado duramente por el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García.

El Garrahan es el hospital pediátrico con mayor nivel de complejidad del país. Allí se atienden chicos de Capital y del interior. El conflicto llevó a las autoridades del nosocomio a reprogramar operaciones. El caso que más conmovió a la opinión pública fue el de Magalí, una nena de dos años que debía ser intervenida por una cardiopatía congénita el jueves, y cuya operación fue postergada hasta el 17 de julio del 2006. Según confió Stern a NOTICIAS URBANAS, Magalí sería finalmente intervenida en el Hospital Gutiérrez para que no tenga que esperar más de un año.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...