Los dichos del jefe de Gobierno acerca de la necesidad de una policía metropolitana, y el uso que pretende hacer de esta, finalmente colmaron la paciencia de la presidenta de la Comisión de Seguridad de la Legislatura (donde actualmente se debate el proyecto), Silvia La Ruffa. La legisladora afirmó que "las manifestaciones permanentes de Macri sobre ‘su fuerza de choque’ no contribuyen al debate ya que generan incertidumbre sobre la necesidad de crear una nueva institución policial para ese fin".
La reacción de La Ruffa proviene del hecho de que la Comisión haya logrado, según declaró a NOTICIAS URBANAS, "ponerse de acuerdo sobre algunas líneas generales que van a acompañar todos los bloques", las cuales tienen posibilidad de "convertirse en políticas de Estado y perdurar a través de los distintos gobiernos, cualquiera sea su postura política". Entre estos "cinco o seis" aspectos acordados se encuentran la definición de la función de la nueva fuerza policial, la formación, los altos salarios, la determinación de permitir trabajar solo cuando se posean todas las facultades y el control externo, dependiente del Ministerio de Seguridad.
"Algunas de estas iniciativas son del proyecto de Macri y otras se fueron incorporando a raíz de los debates y los distintos proyectos que se presentaron", alegó la diputada. "Siento que nuestro trabajo se desvirtúa por los dichos de Macri", continuó, explicando que el comentario proviene de las expresiones del jefe de Gobierno por las cuales interpretó que "busca el control de una fuerza para poder reprimir manifestaciones", en vez de desear "un sistema integral de seguridad que incluya a una policía democrática".
Mientras tanto el debate en la Comisión estaría llegando a su fin. Ya anteriormente su presidenta había anticipado que los distintos despachos estarían saliendo de la comisión "para principios de septiembre". Al ser consultada nuevamente confirmó que la semana próxima se convocaría "una reunión para sacar los distintos dictámenes". Aunque no se haya llegado a un proyecto consensuado y "continúen las diferencias entre oficialismo y oposición", la entrevistada se mostró satisfecha por el acuerdo que obtuvieron los aspectos nombrados anteriormente.



