La conferencia de prensa brindada por el ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad, Guillermo Montenegro, cuestionando las decisiones tomadas por la ministra de Seguridad de la Nación, Nilda Garre, en relación al retiro de la custodia de la Policía Federal de edificios, instituciones y servicios que dependen del Gobierno de la Ciudad generó la respuesta de la cartera nacional.
Por medio de un comunicado de prensa, la ministra Garré discrepó con su par porteño y subrayó que la cifra de efectivos que la Policía Metropolitana debería disponer para custodiar los subtes no es 500 agentes como afirmó Montenegro este miércoles, sino ?250 en total?.
"(Existe) inexactitud en las cifras que circulan en medios periodísticos referida a la cantidad de efectivos de la Policía Federal que custodian la red de Subtes, que es de 250 en total, y que deben ser reemplazados por la Policía Metropolitana", señala el comunicado del Ministerio de Seguridad de la Nación.
Desde la cartera que conduce Garré, también se desmintió que el retiro de la Federal de las autopistas se haya resuelto consensuadamente. ?A pesar de coincidir con la racionalidad de la definición, no es cierto que haya sido una decisión consensuada. Es un anuncio del Gobierno porteño del que el Ministerio de Seguridad de la Nación se ha enterado por los medios periodísticos", se destaca en el comunicado, en el cual también se explica que el cambio de efectivos federales por la Policía Metropolitana en las autopistas ?está motorizado por la competencia que existe por el control de tránsito y la elaboración de Actas de Infracción".
Finalmente, el Ministerio de Seguridad nacional sostuvo que el Gobierno porteño al "inflacionar la demanda de efectivos que implica el proceso de asumir las competencias que le son propias, distorsiona la información y busca una victimización que elude atribuir, como corresponde, las decisiones a la lógica división de funciones entre distintas jurisdicciones".