Solares de Santa María queda en manos de la nueva Legislatura

Solares de Santa María queda en manos de la nueva Legislatura

Los temas candentes que se trabajarán esta tarde pusieron en jaque la Sesión Especial en la que el PRO pretendía aprobar la validación del convenio del Gobierno de la Ciudad con la empresa IRSA para la construcción de los Solares de Santa María, un nuevo barrio en la Ciudad. El tema pasará a manos de los nuevos legisladores.


El mensaje fue sintético: "Solares pasa a la próxima. No tensemos más las cosas". Fue recibido por un legislador PRO -y varios más- ayer a la noche, y hoy, fue un hecho. La Sesión Especial mediante la cual bloque oficialista de la Ciudad pretendía aprobar la validación del convenio del Gobierno de la Ciudad con la empresa IRSA para la construcción de los Solares de Santa María, un nuevo barrio en la Ciudad, cayó por falta de quórum.

Con la ausencia anunciada de los legisladores opositores, el bloque mayoritario consideró "atinado" no bajar a la Sesión Especial convocada y darla por caída. Rodeado todo esto de manifestantes y policías federales que ponían en alerta el estado normal de la Legislatura, la cual comienza a verse con puertas valladas y ventanas bajas.

El convenio de Solares de Santa María es resistido por algunos sectores de la oposición, que se hacen eco del reclamo de los habitantes de la villa Rodrigo Bueno, quienes reclaman se los tenga en cuenta en el megaemprendimiento que requerirá una inversión de 900 millones de dólares. Desde la empresa IRSA, por otro lado, aseguran que están dialogando con los principales referentes del barrio y que la relación es buena. Entre otros puntos, el proyecto estipula la realización de una audiencia pública, uno de los reclamos de los legisladores de los bloques opositores.

En tanto, un legislador más moderado en su oposición como Diego Kravetz, manifestó oportuno que sea la próxima composición legislativa quien se encargue de tratar este tema. Mientras que, un viejor asesor parlamentario, reflexionó ante NU: "Tras la reunión de jefes de bloque en la que se decida el curso de la continuidad del cuarto intermedio se sabrá realmente si el tema pasa a un freezer".

Por lo pronto, y así como están planteadas las cosas, será la nueva composición legislativa la que deba decidir el progreso de este dictámen. Una sesión ordinaria queda en el calendario 2011, si es que la convocan, el jueves 15.

En repercuciones,el jefe de bloque PRO, Cristian Ritondo, afirmó: ?El proyecto IRSA hoy no lo vamos a tratar. Lo que queremos hacer es lo que dice el Código de Planeamiento. Una cosa es un negocio y otra cosa es un negociado. La empresa IRSA viene invirtiendo en Argentina muchísimo dinero. Éste es un proyecto que data de hace 15 años. No se vota hoy porque no están los consensos necesarios. El proyecto es bueno para la Ciudad, para la Nación y para el barrio?.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...