La Policía Metropolitana desarmó cuatro talleres clandestinos

La Policía Metropolitana desarmó cuatro talleres clandestinos

Se detectó el trabajo en negro de casi 40 personas de nacionalidad extranjera, entre ellos 2 menores. Funcionaban en la clandestinidad y en condiciones de hacinamiento, sin seguridad e higiene y cumplían jornadas de más de 12 horas.


La División de Investigaciones de la Comuna 4 de la Metropolitana realizó cuatro allanamientos en talleres textiles clandestinos, tres en el Bajo Flores y otro en las cercanías de la Avenida Avellaneda. Los operativos más importantes se llevaron a cabo en las calles Itaquí 2173, Esteban Bonorino 2877 y Rivera 2266. Todos estos lugares quedarán clausurados y con consigna policial de acuerdo a lo solicitado por la justicia.

Los procedimientos fueron ordenados por el Juzgado Contravencional y de Faltas a cargo de Gabriel Vega, a raíz de una investigación de la Unidad Fiscal Sur que encabeza Néstor Maragliano. En estos talleres trabajan entre 35 y 40 personas de nacionalidad boliviana, peruana y paraguaya, quienes estaban indocumentados y se encontraban en condiciones precarias, sin seguridad, higiene y en negro.

En algunos casos hacían jornadas de 12 horas de lunes a lunes. Por otra parte, se investiga sí en uno de los lugares las personas permanecían las 24 horas. Asimismo, fueron registrados trabajando dos menores de edad.

Los dueños de los talleres son ciudadanos chinos y coreanos que fueron registrados y serán citados por la justicia. La ropa que fabricaban en estos lugares se repartía en locales que, los mismos dueños de los talleres, tienen en Flores y Once. Son investigados, además, por trata de personas y por suministrar presuntamente mercadería ilegal para ser vendida por manteros en la vía pública.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...