Este jueves la Legislatura porteña sancionó el proyecto presentado por el Colegio Público de Abogados de Buenos Aires por el cual se crea la Caja de Seguridad Social para los letrados porteños y refrendó el convenio celebrado entre Lotería Nacional Sociedad del Estado y el Instituto de Juegos y Apuestas de la Ciudad, por el cual se establece la participación de ambas jurisdicciones en lo producido de la comercialización de juegos de azar, destreza y apuestas mutuas en el ámbito porteño.
También se modificó el listado de arterias de la Red de Tránsito Pesado; se prohibió la detención y estacionamiento de vehículos en tramos de Prof. Dr. Pedro Chutro y Montesquieu; se aprobó un convenio de compraventa por fracción de terreno en Tejedor 458/62 (Jefe de Gobierno) y se incorporó al artículo 2º de la ley 1087: Distrito de zonificación R2b, el subíndice II (Irene López de Castro).
Por otra parte se modificaron los artículos 13 y 20 de la Ley 3 por la que se crea la Defensoría del Pueblo (Marcelo Vensentini), por lo cuales se establece que, salvo en el caso de vencimiento de plazos, el Defensor o Defensora del Pueblo debe requerir asistencia mediante opinión fundada no vinculante de los cuatro Defensores Adjuntos, en el modo y plazo que establezca el Reglamento Interno.
Además se declaró de Interés Cultural de la Legislatura, el Curso de Capacitación para Actores y Dirigentes Sociales y Políticos en Defensa del Consumidor y de los Usuarios, programado por el Instituto de Estudios Políticos de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES); de Interés Deportivo de la Ciudad la maratón de nado Puerto Iguazú – Buenos Aires; de Interés de la Ciudad la "Fiesta de la Música" organizada por diversas ONG’s en los barrios de Belgrano, Saavedra y Núñez y de Interés Socio-Cultural y Deportivo la IXº edición de la Caminatón "2 KM X SIDA", organizada por la Asociación Civil Alfonso Farías.
Los diputados porteños declararon Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires al Doctor Germán José Bidart Campos; solicitaron informes sobre empresas expropiadas, consideraron de utilidad pública el uso temporario de un inmueble a los efectos de ser destinado a la relocalización parcial de la Escuela Normal Superior N° 7 y crearon una Comisión Investigadora de Seguimiento de las Empresas Públicas Privatizadas.
Por último, se declaró de Interés de la Legislatura la Revista "Aportes" (proyecto de Pablo Caulier); de Interés Cultural el libro "Historia Política del Deporte Argentino 1610-2002" (proyecto de Silvia Gottero). Se solicitó información referida a la aplicación de la Ley 818 que trata de la utilización de las luces bajas en las Autopistas y algunas Avenidas de la Ciudad; sobre la instalación de cámaras fotográficas fijas en la intersección de las calles Brasil y Lima, entre otras (Julio Vitobello) y sobre el programa del Gobierno porteño "Vale Ciudad" (Patricio Echegaray; Vilma Ripoll, Marta Talotti y Marta Oyhanarte).