Eliminan pasos a nivel en los cruces peatonales y vehiculares

Eliminan pasos a nivel en los cruces peatonales y vehiculares

Los legisladores aprobaron un proyecto que propone la creación de cruces vehiculares y peatonales a desnivel, por encima o por debajo de las líneas ferroviarias en el ámbito de la Ciudad.


En el amplio temario tratado en la Sesión Ordinaria de este jueves 17 de septiembre, los legisladores de la Ciudad de Buenos Aires, aprobaron el proyecto que propone la creación de cruces vehiculares y peatonales a desnivel, por encima o por debajo de las líneas ferroviarias en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires y que apunta a resolver el problema de los pasos a nivel, que originan un elevado índice de siniestralidad.

"El objetivo central del Proyecto de Ley es terminar con los accidentes protagonizados tanto por vehículos como por peatones?, destacó Puy. Y agregó: "También se van a reducir considerablemente los inconvenientes del sistema de tránsito y éste se va dinamizar con esta medida?.

El Proyecto, antes de llegar a tratarse en el recinto, había obtenido el despacho de la Comisión de Planeamiento Urbano y un informe técnico favorable de la Subsecretaría de Planeamiento y del Consejo del Plan Urbano Ambiental.

Por último, el legislador de Diálogo por Buenos Aires manifestó que "los cruces a desnivel deberán incluir, además, rampas o sistemas mecánicos para posibilitar el desplazamiento de personas discapacitadas, personas mayores y cochecitos para bebés, conforme a la normativa vigente, la Ley 962".

Por otra parte, los legisladores sancionaron una ley de 40 votos a través de la cual la Ciudad le otorgará a la Asociación Civil sin fines de lucro, Centro de Jubilados y Pensionados "La Amistad", de Villa Luro, por el término de 10 años, el uso precario y gratuito del predio determinado por la proyección de la Autopista Perito Moreno (AU-6) sobre la calle Pedro Calderón de la Barca esquina Yerbal hacia Milton. El expediente fue iniciado por el diputado MC Santiago De Estrada (PRO)

El Centro de Jubilados y Pensionados deberá destinar el inmueble para el desarrollo de sus actividades específicas, no pudiendo bajo ningún concepto modificar ese destino, ni ceder ni transferir total o parcialmente los derechos otorgados por esta cesión. El expediente recibió aprobación inicial en diciembre del 2008 y fue considerado en audiencia pública en marzo de este año.

RESOLUCIONES Y DECLARACIONES

Entre los despachos de Resolución o Declaración, sin disidencias ni observaciones, se aprobaron: realizar gestiones para la incorporación en la formación inicial del personal de servicios de seguridad privada, del ?Curso de Soporte Vital Básico y Primeros Auxilios para Primeros Respondedores?; pedir informes sobre la incorporación de la calle Moreno, entre Paseo Colón y Perú, a la prohibición de estacionamiento; realizar gestiones para la relocalización de las paradas de autotransporte de pasajeros en Charcas frente al 2539; realizar gestiones para el reordenamiento del tránsito en la zona delimitada por las calles Moreno, Tacuarí, Piedras y Alsina; pedir informes sobre el control periódico y aleatorio de colectivos de media distancia en el ámbito de la Ciudad; pedir informes sobre molestias ocasionadas por recitales en los clubes River Plate, Obras y Ciudad de Buenos Aires; pedir informes sobre la unidad de proyectos especiales (UPE) de transporte masivo de buses; y pedir informes sobre la contratación de servicios integrales de procesamiento y administración de infracciones, entre otros.

Por separado se trató votó el despacho de la Comisión de Relaciones Interjurisdiccionales que repudiaba la retención de Álvaro Vargas Llosa en el Aeropuerto Internacional ?Simón Bolívar? de Venezuela. A pedido de los legisladores, se votó por sistema electrónico y fue aprobado con 25 votos a favor, 21 en contra y 1 abstención.

En tanto, los legisladores aprobaron, también, varias iniciativas del Jefe de Gobierno, una de ellas vinculada a salud y las restantes a tránsito que requerían mayoría simple. Una era el Convenio suscrito por el Gobierno de la Ciudad y la Asociación Civil Siempre Ayuda Nunca Dañes (SAND), para la construcción en 14 meses de la Unidad de Internación, la Guardia y los Consultorios Externos en el Pabellón de Pediatría, edificio VII del Hospital General de Agudos ?José María Penna?.

Por otra parte, se aprobó el instrumento contractual que tiene por objeto financiar la contratación de servicios de consultorías y la adquisición de bienes necesarios para apoyar el sistema de movilidad urbana de Buenos Aires, en cuanto al desarrollo de sistemas de transporte no motorizado. También se aprobó el Convenio Marco de Cooperación y Asistencia Recíproca, entre el Ejecutivo de la Ciudad, el Gobierno bonaerense y la Agencia Nacional de Seguridad Vial para reducir los índices de siniestralidad. Además, se le daría curso al Convenio Marco de Cooperación entre el Gobierno porteño y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial, refrendado el 7 de noviembre del año pasado con el propósito de aunar esfuerzos en materia de tránsito seguro.

La Legislatura expresó mediante una declaración, el repudio por la profanación de las 58 tumbas del Cementerio Israelita de La Tablada acontecido entre el viernes 11 y sábado 12 pasados.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...