Militantes radicales se alejan de Caram

Militantes radicales se alejan de Caram

Un pequeño grupo de militantes radicales, que a fines de los años '80 y principios de los '90 participaban de Franja Morada, anunciaron su apoyo al candidato a jefe de Gobierno de la Ciudad por Compromiso para el Cambio, Mauricio Macri. El vicepresidente primero de la Legislatura, Cristian Caram, expresó que si bien "tienen todo el derecho y la legitimidad para hacerlo, obviamente yo no comparto esa decisión, porque creo que nada tiene que ver con nuestra historia, con nuestros principios, con nuestra orientación política e ideológica de toda la vida"


"Mauricio Macri en este momento está liderando una coalición pluralista, él es un candidato independiente que ha convocado a gente de distintos sectores a colaborar en un proyecto destinado a hacer que la Ciudad de Buenos Aires esté mejor", expresó Sergio Borsalino en Radio Mitre, en representación de un sector de militantes que se inclinaron hacia el presidente de Boca.

Además agregó: "Tuvimos algunas reuniones con él y podemos decir que tenemos dos coincidencias fundamentales: por un lado a nosotros nos parece que es imprescindible reconstruir el vínculo entre la ciudadanía y la política, y eso se hace a través de un gobierno que haga lo que dice que va a hacer. A nosotros nos parece que Macri es una persona de acción y en ese sentido nosotros queremos colaborar con eso. Al radicalismo siempre se lo acusa, se lo insinúa como un partido muy poco dispuesto a la acción, más fácil para las palabras que para la acción completa".

"Más allá de que ahora el radicalismo está muy golpeado en términos de su figuras tradicionales, lo que sin duda va a ocurrir en esta oportunidad es que el electorado radical va a ser determinante de lo que ocurra en esta elección", afirmó el militante radical, integrante de la mesa directiva de línea interna "Decisión Radical".

"La dirigencia del partido en la Capital está muy desorientada", señaló Borsalino, quien también dijo: "Nosotros hemos tenido, sobre todo a fines de los ’80 y principios de los ’90, una militancia muy activa de Franja Morada, algunos luego siguieron su militancia en la juventud y bueno, ahora nosotros, ya todos profesionales jóvenes, nos decidimos a hacer algo concreto sin esperar que la dirigencia partidaria nos diga qué es lo que tenemos que hacer porque realmente ya lo han hecho muchas veces y los resultados están a la vista".

Al ser consultado sobre este polémico acercamiento a Macri de sus correligionarios, el vicepresidente primero de la Legislatura porteña, Cristian Caram, manifestó: "Por supuesto que tienen todo el derecho y la legitimidad para hacerlo, pero obviamente yo no comparto esa decisión, creo que nada tiene que ver con nuestra historia, con nuestros principios, con nuestra orientación política e ideológica de toda la vida. Macri representa, para ser franco, exactamente lo contrario, pero bueno, la crisis del radicalismo es tal que obviamente habilita a que distintos sectores se vean seducidos y atraídos a veces postergando un poco los postulados por los que seguramente han peleado".

Te puede interesar

Qué se dice del tema...