A diferencia de la última elección de autoridades del Colegio de Magistrados, Integrantes del Ministerio Público y Funcionarios del Poder Judicial de la Ciudad, donde compitieron en las urnas tres listas, este año los jueces, fiscales, defensores y asesores tutelares se pusieron de acuerdo y conformaron una sola lista de unidad.
Bajo la denominación ?Diálogo por la Justicia?, los magistrados porteños reunieron representantes de los dos fueros porteños encabezados por un juez del Contencioso Administrativo y Tributario.
?En la anterior elección jugaron tres listas, una que representaba al Contencioso, otra mayoritariamente integrada por el Ministerio Público Fiscal o funcionarios que comulgan con la política judicial liderada por Germán Garavano (el Fiscal General porteño), y otra integrada con un poco de todo. Entendimos que lo mejor era llegar a una lista de unidad y acordamos dividir los cargos en partes iguales entre los dos grupos con mayor apoyo pero con la condición que quien presida el Colegio sea un representante del Contencioso para cortar con los dos turnos de presidencia de un miembro del Penal, Contravencional y de Faltas?, relató a NU un juez que jugó fuerte en el armado electoral del Colegio.
La lista de unidad finalmente quedó encabezada por el juez en lo CAyT, Fernando Juan Lima ?quien reemplazará a la jueza en lo PCyF Claudia Alvaro-.
La nueva conformación de la comisión directiva del Colegio de Magistrados porteños será la siguiente: Claudia Barcia (vice 1); Alberto Elgassi (vice 2); Santiago Otamendi (Secretario Gral); Cristina Lara (Prosec Gral); Lidia Lago (Tesorera); Roberto Requejo (Protesor); Martín Converset (secret de actas); y los vocales Carlos Rolero Santurian, Gustavo Galante, Andrea Danas, María Fernanda Botana, Marcela Paz, Carlos Raffetto, y Juan Cafiero.
La comisión revisora de cuentas quedará integrada por María del Carmen Gioco, Gonzalo Marconi y Virginia Besio Moreno.