A poco más de un mes del derrumbe que los dejó sin techo, las treinta familias del edificio porteño de Bartolomé Mitre al 1200 siguen esperando el subsidio de 50.000 pesos aprobado con amplio consenso de la Legislatura.
En declaraciones a la agencia Télam, el legislador Gonzalo Ruanova, aseguró que "es inentendible que hasta el momento el Jefe de gobierno porteño no haya intrumentado la ley que contempla en lo inmediato el pago de 50.000 pesos más la suma de hasta otros 20.000 pesos por objetos muebles para los vecinos afectados".
Esta ayuda que los vecinos deben cobrar- incluso los inquilinos y el encargado del edificio- "tiene el sentido de darles a los afectados una inmediata capacidad económica para poder afrontar la grave situación provocada por la pérdida de la vivienda", continuó el legislador de Nuevo Encuentro.
Y continuó: "La ley de expropiación del terreno de Bartolomé que votaron los legisladores porteños establece el pago de 1.750 dólares por metro cuadrado para cada uno de los propietarios del edificio".
María del Carmen Pizzorno, propietaria del 7º "A", aseguró que "espero que se promulgue la ley para contar con algo de dinero" y que "hasta el momento lo que hemos recibido son sólo promesas".
"Todo se dilata tanto que no se qué pensar", agregó la mujer de 66 años. Y confirmó que desde que ocurrió el derrumbe, "sólo recibimos un solo primer monto de dinero, de 8.458 pesos".
La Fiscalía a cargo de Betina Vota ordenó el viernes pasado a los bomberos, personal de emergencias y la policía una inspección ocular de los sectores A y B del edificio, que quedaron en pie tras el derrumbe. Se prevé que después de esas gestiones, se permitirá el ingreso al edificio de las personas damnificadas para retirar pertenencias de valor, remedios y documentación.
El derrumbe del edificio, que se cobró la vida de un hombre, Isidoro Madueña, quien fue hallado muerto bajo los escombros, tras permanecer desaparecido durante cinco días, fue el de mayor importancia de la veintena de hechos similares ocurridos en la Ciudad en los últimos tres años.