Bonasso: "Voy a ser el guardabosques de Argentina"

Bonasso: "Voy a ser el guardabosques de Argentina"

El diputado nacional y periodista Miguel Bonasso hizo un balance del año legislativo 2004 y anticipó cuáles son los objetivos para el 2005. Se trata de las leyes de Emergencia Forestal, de Quiebras, de Radiodifusión y de Creación del Banco Industrial. En la conferencia de prensa, hecha este martes al mediodía, Bonasso criticó el convenio antiterrorista y la norma que se entrometía en la privacidad en Internet


Miguel Bonasso hizo un encuentro con periodistas este martes al mediodía en el bloque Convergencia, del Congreso, para hacer un balance del año legislativo 2004 e informar cuáles serán los objetivos para este año. El periodista y diputado nacional del Partido de la Revolución Democrática hizo hincapié en las leyes de Emergencia Forestal, de Quiebras, de Radiodifusión y de Creación del Banco Industrial.

"Argentina -dijo Bonasso- ha devorado el 70 por ciento de sus bosques nativos, queda sólo el 30 por ciento y esos los vamos a defender con uñas y dientes. Asumo con toda cordialidad y agradezco a Julio Ramos el apodo de guardabosques, porque voy a ser el guardabosques de Argentina".

Por este motivo, Bonasso, presidente de la Comisión de Recursos Naturales, hará una conferencia de prensa con Greenpeace y Vida Silvestre para reclamar la sanción de la Ley de Emergencia Forestal, que tiene dictamen unánime de la comisión, este jueves a las 17 en el Salón José Luis Cabezas del Congreso de la Nación. El diputado denunciará la desprotección de familias de las zonas arrasadas, luego de la deforestación, or el gobernador de Salta, Juan Carlos Romero, conjuntamente con empresas privadas y de seguridad.

"El desarrollo sustentable significa que no haya pan para hoy y hambre para mañana", manifestó el escritor, quien afirmó: "Tenemos la obligación como argentinos de producir en el presente, pero dejar espacio, posibilidades, recursos, ambiente para que nuestros hijos y nietos puedan seguir desarrollando la República Argentina".

Por otra parte, Bonasso destacó su proyecto de Ley de Creación del Banco Industrial, del que dijo "estar enamorado". Se trata de un organismo que, según informó el diputado, promueve la financiación de proyectos industriales Pymes, a través de tasas subsidiadas con recursos que, indirectamente, provienen de la exportación de materias primas. También propondrá cambios en la Ley de Quiebras porque, entre otras cosas, dificultaría el trabajo del Banco Industrial.

En tanto, el periodista continuará en el 2005 con su caballo de batalla: la Ley de Radiodifusión. Luego de promover modificaciones puntuales, como la exclusión de militares del directorio del Comfer y la anulación de la prohibición de que sociedades sin fines de lucro dirijan medios, Bonasso prometió que presentará una ley nueva, que tendrá definiciones sobre los medios de gestión pública y los de gestión privada. Se trata, según el escritor, de "democratizar los medios de comunicación".

Te puede interesar

Qué se dice del tema...