Víctor Santa María ratificó su apoyo a Ibarra

Víctor Santa María ratificó su apoyo a Ibarra

Dijo que quiere que termine de cumplir su mandato. También se refirió a la interna, que consagró a Alberto Fernández como presidente del PJ porteño y a la posible candidatura de Rafael Bielsa a diputado nacional por la Ciudad


El flamante secretario general del PJ Capital, Víctor Santa María, ratificó su apoyo al jefe de Gobierno, Aníbal Ibarra, y se mostró en contra de que deje el cargo en forma anticipada.

"Creo que es un Gobierno que tiene por ahí muchas debilidades y muchos defectos, pero creemos que es el mejor Gobierno que tiene la Ciudad de Buenos Aires", manifestó, en declaraciones efectuadas en FM Aspen. Luego añadió: "Estamos totalmente convencidos de que tiene que terminar su mandato, nosotros no compartimos aquella idea de algunos que pretenden golpear al Gobierno de Aníbal Ibarra simplemente para sus fines personales".

También se refirió a la nueva etapa de normalización del PJ porteño, iniciada tras la elección que consagró a Alberto Fernández presidente del partido en la Capital. "Hay que cambiar esa forma de hacer política que muchas veces tuvo como eje el justicialismo de la Ciudad (…) y tratar que los justicialistas de la Ciudad de Buenos Aires dejemos para muchos de ser una mala palabra y nos volvamos realmente convocantes para toda la sociedad. Terminar con el 1,8 por ciento que en su momento nos llevaron a disfrazarnos detrás de una lista con un candidato neoliberal, como fue en la última elección, detrás de Mauricio Macri", criticó. En este sentido, propuso "abrir el partido a la sociedad. Tratar que se discutan ideas. Que no solamente haya una idea hegemónica, si no que, al contrario, se escuchen todas las voces y que la política vuelva a ser una discusión de ideas y no simplemente una discusión de punteros o a ver quién tiene más fuerza para llegar".

En otro orden de cosas, se refirió a la posible candidatura a diputado nacional de Rafael Bielsa, que no termina de convencer al canciller. Santa María apuntó: "Rafael es un hombre de combate (…) Él va a acompañar este proyecto porque lo viene acompañando desde un principio y sabe lo que se está jugando a nivel nacional en el caso de que el proyecto del justicialismo no sea realmente triunfante en la Ciudad de Buenos Aires. Yo creo que debemos reconstruir un frente electoral donde podamos debatir estas ideas con muchos otros partidos y con muchos otros compañeros y no compañeros que realmente comparten lo que está haciendo el Presidente Néstor Kirchner".

En cuanto a la conformación de la Lista de Unidad que llevó a Alberto Fernández a ocupar la presidencia del PJ porteño, aclaró: "Nosotros no hicimos una lista de unidad, si no que hicimos una lista de un consenso mayoritario, para llamarla de alguna forma. Los que no se unieron es porque, realmente, nosotros no queríamos que estuvieran por una cuestión ideológica o de proyectos diferentes", remarcó. Y finalizó: "La verdad que tendríamos, nosotros por lo menos, que estar más preocupados por nuestro propio camino y por nuestra propia construcción que por lo que está haciendo hoy el menemismo, que en su gran mayoría está con Mauricio Macri ¿no?"

Te puede interesar

Qué se dice del tema...