ONG advierte un déficit de 1270 millones en el Presupuesto 2012

ONG advierte un déficit de 1270 millones en el Presupuesto 2012

Un informe que realizó la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera expresa que el presupuesto 2012 para la Ciudad tendrá un saldo negativo de 1270 millones de pesos, aunque destaca que es inferior al déficit de 2011 de 4057 millones.


El presupuesto 2012 ya está presentado y está siendo debatido en la Legislatura porteña. Ahora, se suma un tercer sector al debate y presenta un análisis sobre los números que nos esperan a los porteños el año que viene.

La Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera (ASAP) realizó un informe donde destaca que el Presupuesto 2012 del Gobierno de la Ciudad tendrá un déficit de 1.270 millones de pesos.

Esta situación sería consecuencia de ingresos que se esperan ingresos por 31.436 millones y gastos por 32.705. ?Si bien el saldo negativo es muy inferior al establecido en el presupuesto vigente para 2011, de $4.057 millones, el rojo en las cuentas públicas es casi una constante en los últimos años, ya que desde 2006 todos los presupuestos, con la excepción del ejercicio 2010, han finalizado con déficit?, expresa el trabajo de ASAP.

Asimismo, el análisis del proyecto presupuestario 2012 se realizo por jurisdicción. De allí se desprende que el mayor incremento porcentual corresponde al Ministerio de Desarrollo Urbano, con un 44,4% (+$ 795 millones), para totalizar $ 2.585 mill., aunque de ese total 484 millones corresponden a financiamiento externo.

Detrás de la cartera que dirige Daniel Chaín, se ubican las dos mayores jurisdicciones desde el punto de vista presupuestario: el Ministerio de Educación, que crece 2.044 millones y totaliza 8.526 millones; y el Ministerio de Salud, que con un incremento de 1.536 millones alcanza los $ 6.621 millones.

?En ambos casos el grueso del incremento corresponde al gasto salarial, ya que ambas jurisdicciones son mano de obra intensivas?, informa el trabajo de ASAP.

Por otro lado, entre las áreas que menos crecen sobresalen el Ministerio de Cultura, debido a la finalización de varias obras, y Jefatura de Gobierno, producto de una caída en el monto destinado al Instituto de Vivienda de la Ciudad tanto para préstamos como para obra pública.

Cuadro comparativo por juridicción.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...