Operativo limpieza en el radicalismo

Operativo limpieza en el radicalismo

En el histórico partido están enojados con los dirigentes radicales que se sumaron a otras listas y piden que se los desafilie. “En la interna juegan adentro, pero en la elección juegan afuera”, se quejan algunos. Daniel Angelici en la mira.


Un grupo de radicales porteños presentó ante el Tribunal de Conducta del partido, y ante el presidente de la UCR Capital, Carlos Mas Vélez, un pedido para que se desafilie a los dirigentes que compitieron o integraron listas de otras fuerzas políticas que no hayan entrado dentro de los acuerdos partidarios.

La denuncia de este espacio está dirigida a todos aquellos militantes que siguen formando parte del partido orgánicamente pero políticamente están en otro. ?En la interna juegan adentro, pero en la elección juegan afuera?, se quejó uno de los denunciantes.

La misma fuente reconoció a NU que "son varios" los afiliados que están en esta situación y nombró como caso emblemático al grupo de radicales PRO que dirige Daniel Angelici. El espacio del ?Tano?, que tiene tres legisladores en las filas macristas en la Legislatura (Martín Ocampo, Oscar Zago y Raquel Herrero), juega en la interna radical paralelamente a su posicionamiento en el partido de Mauricio Macri.

Pero los rencores con los afiliados que compiten en otros partidos no son los únicos que se oyen en la UCR Capital. Existe descontento con Ricardo Alfonsín y los dirigentes que impulsaron la candidatura a diputado nacional del ex fiscal anticorrupción, Manuel Garrido.

El principal perjudicado por este pedido de Alfonsín es Hernán Rossi, presidente de la línea interna La Cantera Popular y quien había sido elegido como primer candidato en la lista de diputados. Con el ingreso de Garrido quedó en segundo lugar y sus chances de ingresar al Congreso son casi nulas. El radicalismo obtuvo menos del 6% de los votos en su la elección primaria y ni Manuel Garrido ganaría una banca si el 23 de octubre repite los resultados. A esto se sumaría una complicación más, si la Justicia resuelve a favor de una denuncia que cuestiona el armado de listas de diputados de Udeso sin respetar la normativa que obliga, en el caso de alianzas o partidos nuevos, a no repetir sexo en los dos primeros postulantes al Congreso.

Sumado a esto, semanas atrás un grupo de cobistas porteños hizo una presentación ante la jueza federal con competencia electoral en la Ciudad, María Cervini de Cubría, para que exija al partido que convoque a la convención nacional. Los seguidores de Julio Cobos sostienen que se eligió a Ricardo Alfonsín como candidato sin intermediación de la Convención, punto que exige la carta orgánica de la UCR.

Paralelamente a estos cruces y pases de facturas, en la UCR Capital ya se están dando los primeros movimientos para las elecciones internas que serán el año que viene. A esta altura, luego de los magros resultados en las primarias y sin candidato partidaria para la diputación, las elecciones del 23 de octubre aparecen en segundo lugar.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...