Los productores de bebidas alcohólicas respaldaron la Ley Seca

Los productores de bebidas alcohólicas respaldaron la Ley Seca

En un breve acto, el jefe de Gobierno porteño, Aníbal Ibarra, firmó este jueves un acta de intención con las entidades que reúnen a los principales productores de bebidas alcohólicas. A través de la misma, adhirieron a la iniciativa de regular la venta de alcohol en el ámbito de la Ciudad. Ibarra expresó su reconocimiento a las entidades "por su compromiso colectivo, ya que demuestra la responsabilidad empresaria y que se puede trabajar en conjunto entre el sector público y el sector privado"


Este jueves en el Salón Blanco de la Jefatura de Gobierno, Aníbal Ibarra firmó un acta de intención con la Cámara Argentina de Destiladores Licoristas, la Cámara de la Industria Cervecera Argentina y Bodegas de Argentina Asociación Civil, a través de la cual estas entidades se comprometen a no vender ni distribuir bebidas alcohólicas entre los comercios no autorizados para su expendio.

En el acto estuvieron presentes el secretario de Justicia y Seguridad Urbana, Juan Carlos López; la subsecretaria de Control Comunal, Fabiana Fiszbin; el subsecretario de Justicia y Trabajo, Marcelo Antuña; y los principales directivos de las entidades firmantes del acta, en la cual apoyan y comparten la iniciativa del Gobierno porteño y prometen tomar las medidas necesarias tendientes a contribuir para el eficaz cumplimiento del marco regulatorio vigente.

En este sentido, las instituciones prometieron el esfuerzo de sus compañías representadas para no vender ni distribuir bebidas alcohólicas en locales no autorizados por la nueva normativa. También reafirmaron su disposición para que la difusión del consumo de bebidas alcohólicas en materia de publicidad esté orientada sólo a personas mayores de 18 años.

Luego de la firma del acta, el presidente de la Cámara de la Industria Cervecera Argentina, Fernando Lazcano, manifestó su preocupación por el consumo excesivo de alcohol en la vía pública y aseguró que "poner un límite al consumo y al acceso fácil a las bebidas alcohólicas por parte de los menores de edad es una medida de sana prudencia y por eso compartimos el sentido de las normas adoptadas por el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires".

A continuación, y para concluir con el acto, Ibarra expresó su reconocimiento a las entidades "por su compromiso colectivo, ya que demuestra la responsabilidad empresaria y que se puede trabajar en conjunto entre el sector público y el sector privado. Además, pone de manifiesto el sentido de las diferentes medidas que se han tomado desde el Gobierno".

"No demonizamos -agregó- el consumo de alcohol sino que propiciamos el acceso responsable por parte de los adultos. Poniendo límites a los lugares de expendio mejoramos los controles y desde el Estado colaboramos con la responsabilidad sobre los menores de edad. Este acta que firmamos hoy es de una ayuda muy importante, porque hace más fácil la aplicación de esta medida que la gran mayoría de los comerciantes ha acatado. En ese sentido, quiero destacar la labor del cuerpo de inspectores que sale a la calle a hacer cumplir esta norma, que por suerte ha tenido una respuesta positiva de parte de la sociedad".

Por último, el jefe de Gobierno dijo: "Nunca aceptaríamos un Estado omnipresente, que asfixie, pero tampoco un Estado que no regule, que no intervenga y que no ponga pautas. Necesitamos esas pautas que, en ningún caso, contradicen el objetivo comercial de las empresas".

Te puede interesar

Qué se dice del tema...