Ibarra, el preferido según una encuesta de Giacobbe

Ibarra, el preferido según una encuesta de Giacobbe

El jefe actual jefe de Gobierno obtuvo el primer lugar en la preferencia de los porteños, según la encuestadora Giacobbe y Asociados. Lo siguieron Fernando de la Rúa y Facundo Suárez Lastra. La encuesta se hizo en agosto, sobre 801 casos


A pesar de la crisis de Cromañón y del proceso de juicio político, el jefe de Gobierno, Aníbal Ibarra, lideró una encuesta sobre gestiones de intendentes y jefes de Gobierno de la Ciudad realizada por la consultora Giacobbe y Asociados SA.

El estudio preguntó por los tres mejores jefes de la Ciudad en el período 1983-2005. Ibarra obtuvo la preferencia de un 48.9 por ciento del universo escogido y se ubicó al tope, secundado por Fernando de la Rúa con un 32.1 por ciento. El tercer lugar fue para el ahora candidato a diputado nacional por la UCR Facundo Suárez Lastra, con un 28.6 por ciento.

El orden de mérito continúa de la siguiente manera: Julio Saguier quedó cuarto, con un 27.0 por ciento; el actual candidato a legislador porteño del ARI, Enrique Olivera, logró el quinto puesto, con 26.7 por ciento; Jorge "Topadora" Domínguez obtuvo el 24.6 por ciento y se ubicó sexto, Carlos Grosso consiguió el 15.4 por ciento y quedó séptimo, y Saúl Bouer cerró la lista, con el 11.6 por ciento.

La encuesta se realizo del 26 al 30 de agosto en la Ciudad, sobre 801 casos efectivos, ajustados por cuota de sexo, edad y sección electoral. El sistema de consulta fue domiciliario, a sobre cerrado.

Los encuestados debían elegir a los tres mejores jefes de la Ciudad, de los ocho que ocuparon este cargo desde el retorno de la democracia. Los tenían que calificar con un 1 (el máximo puntaje), un 2 o un 3. Un dato llamativo es que el primer intentendente de este período, Julio Saguier (UCR), es quien obtuvo mayor porcentajes de números 1 (igual a mejor jefe de Gobierno), escoltado a una décima por Aníbal Ibarra.

Otro dato interesante es que la franja etaria que más se inclinó por el actual jefe de Gobierno es la comprendida entre los 22 y 34 años (56,8 por ciento).

La encuestadora también asegura que los consultados están influidos por factores como recordación y/o desconocimiento. Además, hace una salvedad con los encuestados de 18 a 21 años, quienes no habían nacido cuando Saguier era intentente.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...