El PRO presentó el proyecto para modificar La ley de Comunas

El PRO presentó el proyecto para modificar La ley de Comunas

Tal como lo había anunciado el gobierno porteño el miércoles, vía comunicado oficial, ingresó en la Legislatura la iniciativa para que, tras la realización de las elecciones comunales, solo el titular de la Junta Comunal cobre un sueldo "equivalente al sesenta por ciento (60%) del ingreso bruto total, remuneratorio correspondiente a los diputados de la ciudad". Los seis restantes trabajarían ad honorem.


Este jueves ingresó en la Legislatura porteña el proyecto macrista para modificar la Ley de Comunas y establecer solo un suelo por Junta Comunal. Sería para el presidente electo, que percibiría "el equivalente al sesenta por ciento (60%) del ingreso bruto total, remuneratorio correspondiente a los diputados de la ciudad".

En los fundamentos del proyecto, se destaca: "Resulta, pues, indispensable establecer una nueva fecha de elecciones para 2009, que garantice razonablemente la posibilidad de llevar a cabo los comicios cumpliendo con todos los requisitos formales y materiales exigidos por la legislación vigente. En tal sentido, con el objeto de facilitar la instrumentación y la organización del acto y economizar recursos fiscales y humanos, resulta adecuado que las elecciones se realicen el mismo día en que se lleven a cabo las elecciones legislativas de dicho año".

Además de fijar elecciones para 2009 y fijar los salarios, también da cuenta de los tiempos de asunción tras los comicios. "Las autoridades comunales electas asumirán sus funciones a los treinta (30) días corridos de realizadas las elecciones, disolviéndose en esa fecha las unidades Fuera de Nivel Centros de Gestión y Participación Comunal existentes, cuyas funciones asumirán las Comunas, de acuerdo con lo establecido por el artículo 47, inciso c) de la Ley Nº 1.777".

Te puede interesar

Qué se dice del tema...