Macri: "Al viaje le pongo un 9.5"

Macri: "Al viaje le pongo un 9.5"

Afectado por el cambio de horario pero satisfecho, el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, calificó con un puntaje casi perfecto a la gira que se encuentra realizando por el sudeste asiático. "Hay que asociarse con China para que nos den la infraestructura y terminar con los problemas argentinos", dijo.


El jefe de Gobierno de la Ciudad, Mauricio Macri, destacó positivamente los resultados obtenidos hasta el momento en su primera gira internacional como titular del Ejecutivo porteño.

"En función de lo que veníamos a hacer, al viaje le pongo un 9.5. Los chinos quieren mucho a Argentina, y después del paso de la antorcha olímpica por la Ciudad nos respetan mucho. Se mostraron muy contentos por la organización", comentó este jueves por la mañana.

Tras manifestar que "el cambio horario te mata", Macri describió con humor la vida que están llevando los embajadores porteños en la República Popular China.

"La comitiva está bien, pero muchos están engordando. Iván Pavlovsky (su vocero) es un tipo raro, cuando nosotros nos vamos a dormir él arranca, a la mañana tiene caras muy variadas?, dijo con humor.

En relación a la búsqueda de inversiones, objetivo principal de la gira, el ingeniero destacó: "Hay varios holding interesados en el tema del subte; una de las empresas es la que firmó con la Nación la electrificación del San Martín. Hay que asociarse con China para que nos den la infraestructura y terminar con los problemas argentinos".

Y agregó: "Nosotros debemos ponernos de acuerdo con el Gobierno nacional en algunas cosas. En la reunión que tendremos con los chinos por los subtes en Buenos Aires, invitaremos a algún funcionario de la Secretaría de Transporte".

El líder de PRO, también destacó la organización y economía del gran país asíatico.

"Es impresionante el polo tecnológico. Hay una fábrica de Toyota que produce muchísimo. Si tengo que elegir algo de acá, son los medios de transporte. Ellos tienen otra cultura de trabajo, llevan una vida muy sacrificada", comentó en comunicación telefónica con Global Station.

Finalizando, señaló que "los chinos no entendían el conflicto que estábamos viviendo" pero que recibió comentarios que aseguraban que "a largo plazo" a nuestro país "le irá muy bien", y remarcó que el fútbol es uno de los principales temas de conversación informal.

"Todos los chinos me hablan de fútbol. Ellos me conocían como Presidente de Boca", concluyó.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...