Se lanzó el Buenos Aires Convention & Visitors Bureau en el Hotel Intercontinental. En el marco de este lanzamiento, el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, Hernán Lombardi, presidente del Ente de Turismo y ministro de Cultura y el presidente del Bureau, Enrique Pichon Rivière firmaron un acuerdo por el cual se comprometen a promocionar la realización de acciones vinculadas al desarrollo del turismo de eventos.
Se trata de una nueva entidad que tiene como objetivo posicionar a la Ciudad de Buenos Aires como uno de los principales destinos para la realización de eventos de Latinoamérica y colaborar con el desarrollo económico, social, turístico y cultural de la Ciudad.
"Estamos muy orgullosos de este lanzamiento porque hasta hoy, Buenos Aires era la única ciudad importante de América Latina que no tenía su Bureau", afirmó Pichón Rivière. "La idea es aunar los valores entre el sector público y el privado para construir el futuro", resumió.
En consonancia, el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, detalló: "El mundo privado no es un mundo totalmente separado del mundo público. La construcción del capital socia, recuperar el lugar de excelencia que tiene la Ciudad, sólo se puede lograr si trabajamos todos juntos. Buenos Aires es la puerta de entrada a la Argentina".
Constituyen el Bureau más de 40 empresas del rubro turístico, líneas aéreas, organizadoras de eventos y predios feriales, que tienen como objetivo el posicionamiento de la Ciudad como centro de negocios, reforzando los activos culturales, artísticos, deportivos y gastronómicos. Asimismo, se conjugarán los conocimientos y capacidades de varias empresas turísticas y proveedoras de servicios de comunicación, marketing y organización de eventos, para desarrollar un conjunto de relaciones con organizaciones nacionales, municipales y otras entidades internacionales ligadas al sector que contribuyan a su sostenibilidad y a fortalecer su gravitación en el ámbito interno y externo.
Las acciones de captación y el entrecruzamiento y optimización de los calendarios de promoción internacional para el turismo de eventos así como la realización conjunta de estudios de impacto económico constituyen dos de los ejes sobre los cuales se trabajará en el plazo inmediato, en particular la implementación de la cuenta satélite para el producto turismo y negocios que la Ciudad desarrollará desde el observatorio económico del Ente de Turismo porteño.
El ministro de Cultura, Hernán Lombardi remarcó que esta iniciativa "va a generar un activo de 1.000 millones de dólares por año y 25 000 puestos de trabajo".
Con la creación de este Bureau, Buenos Aires suma una herramienta de probada utilidad en el mundo, para promocionar la Ciudad como destino para que empresas y entidades públicas y privadas realicen diferentes encuentros y eventos en su territorio. Así, se posicionará como receptora de reuniones y grandes eventos internacionales y fomentará la interacción de las empresas asociadas determinando parámetros de calidad y códigos de ética.
Según cifras de ICCA (International Congress and Convention Association), América Latina capta el 8% del total de reuniones por continente ocupando el cuarto lugar en el ranking. Los tres primeros son Europa con el 57%, Asia con el 19% y América del Norte con el 11%.
En la clasificación por país, la Argentina se ubica en la posición número 36. Los tres países que encabezan el ranking mundial son, EE.UU., Alemania y España. En cuanto al posicionamiento por ciudades, Buenos Aires se ubica en el puesto número 32. Las tres primeras posiciones del ranking mundial son encabezadas por las ciudades de Viena, Berlín y Singapur, las que desarrollan desde hace años su política de expansión para el segmento de los negocios a través de sus convention & visitor bureau.