Hace ya siete años, ese 30 a la noche de diciembre, miles de jóvenes se preparaban para la fiesta y la alegría, compartiendo la mística de su banda de rock, Callejeros. Detrás del público estaban quienes comerciaron con ventas de entrada que superaba lo permitido, cerraron un lugar con candado para evitar que alguien se colara sin pagar entrada; señalizaban mal las puertas de emergencia, tenían matafuegos vencidos, colocaban medias sombras tóxicas, apagaban luces, y que esa noche, en medio del cáos, supieron escapar con la recaudación.
?Los sucesos del 30 de diciembre simbolizan un fuerte proceso de desamparo social, que no es el dolor de 194 familias, sino el dolor de todos y todas?, se leyó el viernes a las 19 desde el escenario montado delante de la pirámide de la libertad en Plaza de Mayo.
Entre distintos padres se leyó el documento concensuado entre todos los grupos, donde reclaman ?que cuanto antes se realice el segundo juicio Cromañón que implica entre otros, a dos peces gordos de los negocios sucios y de la corporación política: Rafael Levy y Juan Carlos López".
Otros procesados en el segundo juicio ?que exigimos comience en el 2012? son el ex Subsecretario de Seguridad Enrique Carelli y el ex Director General de Servicios de Seguridad Privada Vicente Rizzo; y Gabriel Sevald, comisario de la Policía Federal, a cargo de la Comisaría 7ª en reemplazo de su antecesor Miguel Ángel Belay.
El año que duró el primer juicio, que comenzó el 18 de agosto de 2008, ?fue desgastante; sin embargo, produjo como un hecho histórico, la condena por delitos graves, a altos funcionarios del gobierno de la Ciudad: Fabiana Fiszbin, Gustavo Torres, Ana María Fernández. Condena que, actualmente, junto a la de Omar Chabán y los músicos-empresarios, espera su dictamen definitivo. De más de 80 funcionarios implicados por la llamada justicia primariamente, quedan sólo 3 condenados?.