Reunión entre Bergoglio y Cobos

Reunión entre Bergoglio y Cobos

Este martes se reunieron el vicepresidente de la Nación Julio Cobos y el obispo de la Ciudad, Jorge Bergoglio, junto con la cúpula de la Conferencia Episcopal Argentina. Fue en el despacho del radical K. Durante el encuentro se coincidió en que "el diálogo es el camino" para resolver el conflicto campo/gobierno.


En calidad de presidente del Senado, el vicepresidente de la Nación Julio Cobos recibió este martes en su despacho a la cúpula de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), encabezada por el cardenal de la Ciudad, Jorge Bergoglio. El encuentro, que duró poco más de media hora, resultó en diversas coincidencias entre ambas partes, que se resume en la frase: "el diálogo es el camino para solucionar el problema", en referencia al conflicto campo/gobierno.

Además de Bergoglio, participaron del encuentro con Cobos los vicepresidente primero, monseñor Luis Villalba; y segundo, Agustín Radrizzani; el secretario del cuerpo, Sergio Fenoy, y Jorge Oesterheld, vocero del Episcopado. Este último, como encargado de realizar las declaraciones a la prensa, opinó: "Fue una conversación muy grata y distendida".

Durante la reunión, los obispos le entregaron a Cobos una copia del documento "La Nación requiere gestos de grandeza". El mismo ya había sido difundido el 5 de junio último, tras una reunión extraordinaria convocada por el conflicto con el campo. "Se reiteró al Vicepresidente el contenido de ese documento", aseguró Oesterheld, agregando luego que éste "escuchó, lo recibió y coincidió en que el diálogo es el camino para ir solucionando los problemas".

En diciembre de 2006, el Episcopado fue recibido por las autoridades de la Corte Suprema de Justicia, en tanto que en diciembre de 2007 visitó a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, y quedaba pendiente la visita al Senado de la Nación. Según la agencia Télam, el vocero indicó además que el encuentro "se venía postergando" desde el pasado 2 de junio, pero que "por problemas de agenda" del presidente del Senado no se había podido realizar con anterioridad.

"No había motivos para suspender", afirmó el vocero, para luego continuar: "Se prestaría a más suspicacia suspender algo que está pensado desde un mes antes". También aclaró que la reunión de hoy se realizó en virtud de un pedido de los obispos. "Es un paso más entre los saludos que la Conferencia Episcopal se propuso hacer hace meses a cada uno de los poderes del Estado", explicó.

Como conclusión, Oesterheld planteó: "Ahora las cosas están encaminadas en el Congreso, que parece el lugar indicado para llevar a cabo esta discusión". Por lo pronto la CEA no tiene pensado volverse a reunir con la presidenta ya que no se ha planeado solicitar una entrevista.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...