El Centro de Estudios Políticos, Económicos y Sociales (CEPES), que dirige Carlos "Chacho" Álvarez, presentará el miércoles 29 a las 19, en la sede de la Universidad de Bologna, en Rodríguez Peña 1464, el libro "El desarrollo económico de la Argentina en el mediano y largo plazo: hacia la construcción de consensos".
El trabajo reúne los acuerdos existentes sobre cuestiones tales como la política fiscal, la estrategia productiva, la política monetaria y financiera, la política comercial y de integración regional, entre instituciones tan diversas como la Asociación Empresaria Argentina (AEA) y el Plan Fénix, elaborado por economistas de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
El escrito cuenta con los aportes de distintas personalidades del mundo político, económico, intelectual y empresarial, entre los que se destacan el jefe de gabinete de la Nación, Alberto Fernández, el secretario de Infraestructura y Planeamiento porteño, Roberto Feletti, el socialista santafesino, Hermes Binner, los economistas Javier González Fraga, Alberto Muller y Abraham Gak, el empresario Luis Pagani, el funcionario brasileño Marco Aurelio García, el dirigente de la CEPAL, Bernardo Kosacoff, el político y economista chileno Carlos Ominami y el economista y funcionario bonaerense Martín Lousteau.
En la presentación del libro, Álvarez estará acompañado por el secretario ejecutivo de la AEA, Jaime Campos.
El encuentro servirá además para debatir sobre las diferencias que existen entre Argentina y el caso australiano, a cargo del economista Pablo Gerchunoff, así como el camino hacia el desarrollo seguido por los países del sudeste asiático, tema que presentará Andrés López.