Ferraro: "Cumplimos con nuestro deber"

Ferraro: "Cumplimos con nuestro deber"

El legislador electo por la Coalición Cívica dialogó con


"Aspirábamos a renovar las dos bancas ?la de Sergio Abrevaya y Diana maffía- pero la lógica de la polarización les dio resultado al PRO y al kirchnerismo. Siempre estuvimos tranquilos por tener una estrategia en la Ciudad, pero puede ser que se nos haya complicado cuando Pino (Solanas) y (Mauricio) Macri decidieron bajarse", analizó Maximiliano Ferraro sobre el desempeño de la Coalición Cívica en las elecciones del domingo pasado.

La fuerza que lidera Elisa Carrió obtuvo el 3.32% de los votos y sólo logró que Ferraro ingrese a la Legislatura después del diez de diciembre.

A pesar de que no cumplieron con sus aspiraciones, el "lilito" expresó: "Estamos contentos y tranquilos porque sabemos que cumplimos con el deber". "Nosotros presentamos por primera vez fórmula propia, no subimos y bajamos candidatos como Macri y Pino, y afrontamos una campaña desigual en recursos. El resultado no invalida lo que decimos: que la Coalcición Cívica tiene un equipo para la Ciudad", agregó.

Ferraro ingresará a la Legislatura y se sumará al bloque con Fernando sánchez, Rocío Sánchez Andía, Juan Pablo Arenaza y Adriana Montes.

"Voy a sumarme la trabajo en equipo que tiene el bloque y vamos a ser el equilibrio y la racionalidad en la Legislatura", manifestó Ferraro en referencia a que, por como se dispondrán los bloques parlamentarios, ellos mantendrán la racionalidad entre el bloque mayoritario del PRO y el del kirchnerismo.

Una vez dentro de la Legislatura, el diputado electo adelantó que trabajará en dos puntos fundamentales. En primer lugar en educación. "Voy a trabajar en una Ley de Educación, somos una Ciudad Autónoma y no nos pusimos de acuerdo en de una Ley de Educación", describió.

Ferraro pretende poner un piso de 30% del presupuesto en materia educativa y quiere mejorar el nivel académico de la educación media, según él, "el gran agujero del país".

El otro punto en el que centrará su trabajo legislativo está relacionado con le funcionamiento del Banco Ciudad. Al futuro legislador de la CC quiere que la entidad bancaria porteña se convierta en "un verdadero banco de fomento y desarrollo, que otorgue créditos inmobiliarios a la clase baja y media, y que financie las políticas emprendedoras en la Ciudad de Buenos Aires como el turismo y la audiovisual".

Te puede interesar

Qué se dice del tema...